- El costo final de los créditos automotrices está formado no sólo por intereses sino también por gastos operacionales que tienen diferencias de más de 1.700% por lo que vale la pena comparar.
- Por un crédito automotriz, un consumidor puede terminar pagando casi 90% más de lo que pidió.
El SERNAC realizó un sondeo del costo de los créditos automotrices para orientar a los consumidores respecto a esta importante compra.
El estudio1 indagó sobre los créditos automotrices ofrecidos por 10 entidades incluyendo 3 bancos, 6 financieras automotrices y una Cooperativa de Ahorro y Crédito, para montos de $3 y $5 millones a 24, 36 y 48 meses.
¿Vale la pena cotizar?
Sí, pues por ejemplo, para créditos automotrices de $3 millones a 48 meses plazo, el costo del crédito va entre $745.152 o un total de $3.745.152 (BCI) y $2.522.400 o un total de $5.522.400 (Oriencoop), esto es un 47% de diferencia. Es decir, un aumento de hasta un 84% sobre lo solicitado o cerca del doble de lo que pidió.
|
Para un crédito automotriz de $3 millones a 24 meses con un precio mínimo de $391.392 por sobre lo solicitado (un total de $3.391.392) y un máximo de $1.277.976 ($4.277.976), esto es, una diferencia de un 26% entre el más caro y el más barato.
Para créditos de $5.000.000 a 48 meses plazo, el costo va entre $5.903.280 (o $903.280 adicionales) y $8.275.152 (o $3.275.752 adicionales), es decir, un incremento que va entre un 18% y 66%, respectivamente.
¿Basta sólo fijarse en los intereses?
No, pues el costo final de un crédito automotriz también tiene otros costos como los gastos operacionales y seguros.
Las tasas de interés para créditos automotrices de la banca, cooperativas de ahorro y crédito, y financieras, registraron diferencias de hasta un 239% en 36 cuotas, con una tasa de interés mínima de 0,82% y una máxima de 2,78% mensual.
Las cooperativas de ahorro y crédito presentaron las menores diferencias, alcanzando 92% en 24 cuotas.
¿Cuánto se paga por los gastos operacionales?
En los créditos automotrices existen gastos operacionales que encarecen el costo total del crédito. Dentro de estos gastos se encuentran la constitución y alzamiento de la garantía prendaría, gastos notariales, y otros gastos administrativos.
Los gastos operacionales van entre los $17.500 (Oriencoop) y $317.006 (GMAC), esto es, una diferencia de 1.711% o $299.506, situación registrada en créditos por un monto de $5 millones a 48 meses plazo.
Gastos operacionales para 5 millones de pesos por institución financiera
Institución/Plazo | 24 cuotas | 36 cuotas | 48 cuotas |
Banco Falabella | 113.481 | 113.481 | 113.481 |
Banco Nova | 111.167 | 111.167 | 111.167 |
BCI | 81.147 | 81.147 | 81.147 |
CrediAutos | 217.807 | 217.807 | 217.807 |
FactorLine | 164.588 | 164.588 | 164.588 |
GMAC | 255.738 | 313.979 | 317.006 |
Maf Financiamiento automotriz | 169.014 | 169.014 | 169.014 |
Masfin | 100.000 | 100.000 | 100.000 |
Oriencoop | 17.500 | 17.500 | 17.500 |
Forum | 216.100 | 216.100 | 216.100 |
Mínimo | 17.500 | 17.500 | 17.500 |
Máximo | 255.738 | 313.979 | 317.006 |
Diferencia $ | 238.238 | 296.479 | 299.506 |
Diferencia % | 1.361% | 1.694% | 1.711% |
¿Y los seguros?
Los seguros no son obligatorios en los créditos automotrices, aunque las empresas suelen ofrecer el seguro de desgravamen asociado. Los consumidores tienen derecho a aceptarlos o rechazarlos.
En el caso de un crédito automotriz por $3 millones a 36 meses, un consumidor puede pagar sólo por concepto de seguro de desgravamen desde $19.030 hasta $136.161 o una diferencia de $144.131 (757%).
|
Las altas diferencias en el valor de los seguros de desgravamen, pueden darse por las diferencias en las condiciones generales y particulares de los seguros, como la cobertura.
¿Es más barato un crédito automotriz o pedir un crédito de consumo?
Para responder a esta pregunta se compararon los costos de un crédito automotriz y de consumo, por un monto equivalente a $3 millones a 24 y 36 meses plazo.
Al considerar el costo total, en general resulta más conveniente el crédito de consumo, aunque no hay diferencias significativas y dependerá del tipo de cliente que sea para la empresa. Sin embargo, los créditos automotrices resultaron más convenientes en el caso de 36 meses plazo.
- Comparación de costo promedio mínimo y máximo entre crédito automotriz y crédito de consumo para monto de crédito $3 millones a 24 meses plazo
Crédito automotriz | Créditos de consumo | Diferencias | ||
24 meses | 24 meses | $ | % | |
Promedio de Costo total mínimo | 3.720.362 | 3.690.710 | -29.652 | -0,80% |
Promedio de Costo total máximo | 4.016.614 | 3.924.257 | -92.357 | -2,30% |
- Comparación de costo promedio mínimo y máximo entre crédito automotriz y crédito de consumo para monto de crédito $3 millones a 36 meses plazo
Crédito automotriz | Créditos de consumo | Diferencias | ||
36 meses | 36 meses | $ | % | |
Promedio de Costo total mínimo | 4.040.057 | 4.117.365 | 77.308 | 1,91% |
Promedio de Costo total máximo | 4.516.952 | 4.497.163 | -19.789 | -0,44% |
Conclusiones
- Cotice pues por un crédito automotriz puede terminar pagando casi 90% más de lo que pidió.
- No se fije sólo en la tasa de interés, pues el costo de un crédito automotriz también puede estar formado por gastos operacionales y seguros.
- Sólo por gastos operacionales un consumidor puede pagar sobre 300 mil, y existen diferencias de más 1.700%.
- Existen diferencias de 239% entre las tasas de interés del crédito automotriz más barato y más caro.
- El seguro de desgravamen no es obligatorio en los créditos automotrices. Algunas empresas lo ofrecen, no obstante, los consumidores tienen derecho a aceptarlos o rechazarlos. Los seguros de desgravamen pueden llegar a casi los $250 mil para créditos de $5 millones a 48 meses. Las diferencias podrían darse por las coberturas, por lo que es importante fijarse en el contenido de la póliza.
- En general, los créditos de consumo son más convenientes que los créditos automotrices. Sin embargo, el promedio mínimo a 36 meses plazo resultan ser más baratos. Por eso es importante exigir una cotización y comparar las distintas opciones pues también dependerá del tipo de cliente que sea para la empresa que entrega el crédito de consumo.