Carga de camiones forestales cae peligrosamente en vía pública: un hecho que se está haciendo recurrente

spot_img

Molesto e indignado se encontraba el día de ayer el concejal por nuestra ciudad, Roberto Grob; esto, debido a una situación que según sus palabras, ha venido repitiéndose en el tiempo y que por el momento no ha tenido solución.

El enojo que manifestó el representativo municipal, se debe a un hecho que periódicamente se produce en algunas calles de nuestra ciudad: la peligrosa caída en plena vía pública, de parte de la carga de camiones madereros que transitan por nuestra localidad.

“Durante el día de ayer me encontré con varios trozos de madera, de aproximadamente 5 metros de longitud. Uno de ellos se encontraba en la intersección de las calles Comercio y Ramírez, otro en la cuesta que presenta la calle Phillipi y el último en esta misma calle, muy cerca de la escuela Di Maggio”, relató bastante molesto el concejal.

Los trozos de madera obviamente representan un claro peligro para la seguridad pública de nuestros vecinos, lo que podría verse representado durante la circulación de los peatones, así como durante la conducción de quienes se trasladan en vehículos; algo que afortunadamente, todavía no tenemos que lamentar, pero que representa un peligro latente, ya que decenas de camiones de este tipo, circulan libremente por la ciudad a diario.

Por lo mismo quisimos saber a través de las palabras del mismo concejal, cuál debería ser la solución a este problema, que por ahora no ha afectado a nadie directamente, pero que un futuro sí podría hacerlo: “se ha venido planteando desde hace un tiempo a esta parte, una idea en la que viene trabajando el municipio, la gobernación, la intendencia y los empresarios forestales, que es la creación de un By Pass para la ciudad de La Unión, para que este tipo de cargas pase por fuera de la ciudad. Hasta el momento llevamos tres reuniones de este tipo con las respectivas autoridades y estamos ad portas de una cuarta. Se han hecho visitas en terreno, hemos revisado los mapas y las posibles rutas junto a la Seremi de Obras Públicas, por lo que el tema para nosotros está súper claro”.

“El segundo punto sobre este tema -continuó- es mi concurrencia a la fiscalía local, donde interpuse una demanda ante quien resulte responsable de esta situación, ya que encuentro intolerable que al lado de los colegios donde se encuentran nuestros niños, se presente este escenario”, concluyó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img