Director Regional ONEMI destacó la posibilidad de que, a través de esta herramienta virtual, se puedan poner a prueba, tanto el Plan Regional, como los planes locales de emergencia y, de esa manera, mejorar los procedimientos.
Como un éxito fue calificado el ejercicio Volcano IV, por parte de los organizadores de la actividad, debido a la alta convocatoria y al compromiso demostrado por las instituciones y organismos participantes de la Región de Los Ríos y que concluyó con más de 100 personas capacitadas.
El Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, destacó que “este ha sido un ejercicio importante para nosotros, como ONEMI, por cuanto estaba un gran porcentaje del Sistema de Protección Civil participando de esta actividad, lo que permitió que todos los organismos que tenemos que ver con las emergencias interactuáramos, nos coordináramos, detectáramos debilidades y fortalezas y, en definitiva, podamos sacar conclusiones que nos permitan mejorar los procedimientos aplicados y los planes de emergencia sometidos a prueba”.
Añadió que lo anterior por sí solo “ya es una gran ganancia, que nos permite decir, además, que hoy estamos mejor preparados que ayer, para enfrentar nuevas emergencias, que de seguro volverán a repetirse en esta región”.
Valdenegro expresó su agradecimiento al Ejército “por la oportunidad que nos brindó para ser sede de este VOLCANO IV y, a través de este ejercicio, volver a reafirmar una vez más la convicción de que para mejorar, es fundamental capacitarse de manera permanente”.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la III División de Ejército, Alejandro Maggi Ducommun en su alocución expresó “en la Institución sabemos que la capacitación y el entrenamiento en es la única forma de estar preparados, y es por ello que valoramos la adhesión y apoyo concitado por ejercicio, lo que demuestra el interés y real preocupación que existe de parte de las autoridades regionales y comunales por estar bien instruidos ante la ocurrencia de una emergencia”.
En tanto, el asesor en gestión de riesgos del CEOTAC, Rodrigo Grunert Lawrence, valoró la participación de los representantes de los organismos de la Región de Los Ríos. “Haciendo un balance de los ejercicios, este es el que ha tenido mejor convocatoria, en cada rol real habían tres o cuatro personas participando, los cuales evidenciaron un gran compromiso con el evento”, dijo.
VOLCANO IV
La jornada de entrenamiento y capacitación a través de un simulador virtual, se extendió por tres días, en los cuáles miembros del Gobierno Regional, Oficina Nacional de Emergencias, ONEMI, organismos de rescate, bomberos, Universidad Austral de Chile, representantes de las comunas de Valdivia, San José de la Mariquina, Los Lagos, Máfil y Valdivia, sometieron a prueba sus planes de protección local.
Los profesionales del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico (CEOTAC) de la Academia de Guerra, apoyados por personal del Comando de Operaciones Terrestres y de la III División de Ejército, simularon un terremoto y tsunami producido en las costas de Corral, el cual provocaba serios daños en las principales ciudades de las Región. Fue en ese momento en que las autoridades, a través del software, empezaron a recibir instrucción para dar respuesta a los acontecimientos, poniendo a prueba su capacidad de tomar decisiones y ensayando sus planes de emergencia.
La jornada final contó con la presencia del Intendente de la Región de los Ríos, Juan Andrés Varas Braun, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos Godoy, el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, la alcaldesa de Máfil, Moira Henzi, entre otras autoridades regionales y locales.