La actividad se realizó en compañía de los concejales, dirigentes vecinales y funcionarios de Vialidad.
Una intensa jornada en terreno llevó a cabo la seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo, en la comuna de Corral, luego de ser invitada por el alcalde Gastón Pérez, para visitar los inmuebles fiscales del sector y evaluar nuevas propuestas realizadas por el edil para mejorar la conectividad del puerto.
Durante el recorrido, Toledo analizó las variables competentes al ministerio, para ver la viabilidad de las propuestas corraleñas, que dicen relación con la habilitación de un camino entre Quitaluto y el sector portuario que descongestione las actuales vías por donde transitan los camiones de carga. Asimismo, la construcción de un aeródromo en Quitaluto y una zona residencial e industrial en el sector de Morro Gonzalo y parte del fundo Quitaluto.
Las tres iniciativas, contemplan terrenos en que la información aportada por Bienes Nacionales, será relevante para la gestión de estos proyectos, razón por la cual, la secretaria ministerial destacó “el hecho de haber sido convocados por el alcalde para conocer estos proyectos comunales vinculados al desarrollo y crecimiento de la comuna. El apoyo o nuestra gestión ministerial pueden resultar claves para la concreción de estos”.
Asimismo, la secretaria de gobierno conversó con vecinos del sector respecto estas iniciativas, para conocer sus intereses y prioridades, como también respondió dudas de diversos procesos de regularización de propiedades. “Es destacable que se nos comuniquen estas iniciativas para abordarlas desde la mirada comunal y con la opinión de los vecinos, con quienes tuvimos la oportunidad de conversar extensamente de modo expedito y muy participativo, trasmitiendo nuestra labor y al mismo tiempo que escuchando sus necesidades, lo que es fundamental para la visión que como gobierno tenemos”.
Finalmente, Toledo destacó la visión de largo plazo con el cual está trabajando el alcalde de Corral, al presentar alternativas de crecimiento para el puerto, “contando con la información de quienes somos el ministerio del territorio e integrando esto a la planificación territorial”, indicó.




