Ampliar la participación ciudadana hacia los jóvenes, conocer su opinión sobre la región, y generar un espacio de reflexión más integrador. Esos son los objetivos del Segundo Concurso Regional de Ensayos “La Región que Yo Sueño”, que organiza el diputado Alfonso De Urresti en conjunto con la Universidad Santo Tomás.
Durante el lanzamiento de la segunda versión de esta iniciativa, la Rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, resaltó la importancia de generar espacios que permitan conocer lo que piensa la juventud. “Decir lo que piensan, lo que sienten, cómo sueñan su región, contar sus experiencias, es identidad, y estamos muy contentos como universidad de participar en este concurso”, sostuvo.
Sobre esta idea que surgió el 2010, el diputado Alfonso De Urresti resaltó que “si la Región de Los Ríos fue creada gracias a la participación de toda la ciudadanía y en forma transversal, también es fundamental que su construcción sea igual. Es necesario y fundamental que se generen espacios para saber lo que la gente quiere de su región, y en este contexto nace el concurso, para que los jóvenes digan lo que sienten, lo que sueñan y podamos en conjunto incluir estas visiones en la construcción de nuestro territorio”, enfatizó.
En su primera versión, los jóvenes que participaron manifestaron su sueño de una región más integradora de todas sus comunas, con mayor respeto a la naturaleza y biodiversidad, menos discriminatoria, con educación de mayor calidad y acceso para todos.
“La Región que Yo Sueño” tiene dos categorías, enseñanza media y superior. Para los ganadores los premios son un netbook, una cámara digital y un MP4, respectivamente. Las bases se pueden encontrar en la página web www.deurresti.cl y los trabajos se recibirán hasta el 31 de diciembre de 2011.