La primera etapa del instrumento se realizará, para determinar las necesidades e intereses que se atribuyen a la comunidad en relación al Centro de Salud Familiar de Máfil
Para lograr que esta acción comunitaria tenga real sentido, es que se convocarán para este próximo miércoles 19 a las 09:00 de la mañana en el CESFAM a los diversos, sindicatos asociaciones, comisiones comunidades mapuche juntas de vecinos, agrupaciones, centros de padres entre otros.
Los principales objetivos de esta actividad son establecer un espacio de diálogo con pertinencia local, para así de esta se pueda conocer mejor la realidad, problemas, causas y efectos dando relevancia a la opinión de la propia comunidad mafileña.
Junto a esto se busca priorizar las problemáticas en salud, motivar a la comunidad a buscar soluciones viables para las problemáticas definidas y compartir soluciones aplicables tanto a nivel personal como del área de la salud.
El director del CESFAM y coordinador general del Diagnóstico, Carlos Henríquez, destacó que, “para aunar criterios sobre las problemáticas que puedan aflorar en esta actividad se trabajará en conjunto a un equipo multidisciplinario de funcionarios del centro de salud familiar y los actores sociales invitados para este proceso, con el fin de conocer la necesidad sentida de la comunidad de Máfil y sus alrededores, esto mediante metodología participativa y diversas estrategias dentro del mismo enfoque”.
Se trabajará con la metodología “Estrella de Preguntas”, la que consiste en trabajar con preguntas claves con relación a cada una de las problemáticas en salud elegidas por cada grupo. Estas preguntas son : ¿Qué? (Identificación de la problemática de salud); ¿Cómo? (Efectos o manifestaciones de la problemática en salud); ¿Por qué? (Justificación de la Problemática) y ¿Cómo solucionamos el problema? (Sugerencias para resolver la problemática, causas y/ o efectos).
En cada grupo habrá un Moderador, un Secretario y Observador. Cada grupo elegirá dos problemáticas de salud, para posteriormente elegir sus causas y efectos. Finalmente, cada grupo de trabajo propondrá estrategias para contribuir a solucionar causas, efectos y/o el problema mismo.
La actividad está presupuestada para que termine cerca de las 17:00 hrs con la exposición de los resultados del trabajo de cada grupo en un plenario.