SAG Los Ríos realizó curso y censo de aves en humedales

spot_img

El Servicio Agrícola y Ganadero trabaja en un Censo de aves en los humedal de la desembocadura del río riñihue y el humedal de Mehuín, que busca cuantificar las diversas especies de aves existentes en estas zonas.

“La actividad tiene como objetivo establecer la presencia de especies de fauna silvestre, asociadas a un humedal y para ellos realizamos las observaciones en terreno” aseguró Rodolfo Medina, Encargado regional de Recursos Naturales Renovables del SAG Los Ríos.

Por este año el censo esta a cargo de una empresa externa que también está preparando a los funcionarios de Recursos Naturales Renovables del SAG, para que sean ellos a futuro quienes puedan realizar los censos y así ampliar la zona de cobertura en la región.

El SAG realiza censos en las zonas que tienen prohibición de caza o que presentan gran diversidad de vida silvestre. En la región se destacan el humedal del río Riñihue, el de Trumao, comuna de La Unión y el humedal de la comuna de Mehuín.

 

Diversidad en los humedales

Entre las aves identificadas por los expertos, se destacan aves como la golondrina chilena, sarapito, yeco, pato real, pato colorado garzas grandes y chicas, taguas, queltehue, jote de cabeza colorada, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:    Paulina Andrea Solís O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img