Estudiante de La Unión recibe diploma de reconocimiento del Ministro de Cultura

spot_img

Rodeada de compañeros del liceo, profesores, familiares y autoridades regionales, la estudiante de Primero Medio del establecimiento Rector Abdón Andrade Coloma, Jenny González Jara recibió su diploma de reconocimiento tras haber obtenido la segunda mención honrosa a nivel nacional, en el concurso de fotografía patrimonial “Captura tu entorno”, iniciativa del Consejo Nacional de Cultura.

La entrega del certificado que acredita su galardón fue realizada en el gimnasio del liceo por la Directora Regional(S) del Consejo de la Cultura, Catherine Hugó; y el Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Holck; en compañía del director del establecimiento, Eduardo Toneatti.

Junto al diploma, la estudiante también recibió un set de cinco libros editados este año por el Consejo Regional de Cultura, además de la figura de un pájaro elaborada en la fibra llamada boqui pil pil.

El diplomado firmado por el Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, fue recibido por una emocionada Jenny quien participó en este concurso junto a otros 500 estudiantes pertenecientes a 166 establecimientos del país. La estudiante se inspiró en un paisaje característico de La Unión y denominó su fotografía con la frase “Al final del camino”, imagen que obtuvo esta segunda mención honrosa tras la votación de 14 mil personas a través de facebook.

“Este año el Consejo Nacional de la Cultura tomó el desafío de convocar a este concurso a través de las redes sociales, para que el público pudiese votar por las fotografías. En esa categoría Jenny obtuvo este importante reconocimiento que enorgullece al establecimiento, a la comuna y a nuestra región”, explicó la Directora Regional(S) del Consejo de Cultura.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Holck, destacó la iniciativa de la estudiante unionina, “en primer lugar quiero felicitar a Jenny y todo su liceo, ya que su logro habla también del buen trabajo que se realiza en este establecimiento y que sin duda enorgullece a toda la provincia. Estos logros se alcanzan cuando tanto el establecimiento con apoderados y estudiantes trabajan en conjunto para lograr un entorno que fomente la expresión y creatividad del estudiante, son estas instancias las que queremos repetir en nuestra provincia y sabemos que son este tipo de estímulos y realidades las que nos ayudarán a mejorar la educación y la formación de nuestros hijos e hijas”, precisó la autoridad.

El establecimiento fue nombrado este año “Liceo Bicentenario” lo que en la práctica significa una inversión de 500 millones que irán en beneficio de la infraestructura del establecimiento (salas, computadores, canchas, etc.)

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img