Intendente Varas y seremi Crot despidieron a alumnos ríobueninos que viajan a Colombia

spot_img

Rumbo a Colombia partirán el próximo martes una delegación de 12 alumnas y alumnos de las escuelas rurales de Crucero y de Carimallín Bajo de la comuna de Río Bueno en el marco del proyecto «Río Bueno Educatic`s”, iniciativa de intercambio educativo con la Escuela Superior de Guatiquía, Villavicencio, Colombia.

Los estudiantes que forman parte de esta gira educativa junto a sus profesores y apoderados, acompañados por el alcalde de la comuna de Río Bueno, Luis Reyes, fueron recibidos esta mañana en dependencias de la Intendencia Regional, por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas y el seremi de Educación Carlos Crot, quienes les desearon éxito y los instaron a aprovechar al máximo esta enriquecedora experiencia.

La iniciativa surge de un grupo de docentes ríobueninos, encabezados por Víctor Fritz, quienes por medio de la plataforma informática lograron entablar un intercambio educativo a través del video chat con alumnos de la escuela Guatiquía, ubicada en la ciudad de Villavicencio, Colombia. Producto de esa interacción coordinaron una innovadora experiencia de diálogo intercultural, en la que estudiantes colombianos visitaron Río Bueno el pasado septiembre y es turno de los representantes de la región de Los Ríos participar de esta iniciativa en el país cafetero.

El Intendente Varas destacó el esfuerzo de este grupo de alumnos y profesores por fortalecer un vínculo con otras culturas. “Este proyecto les va a dar posibilidades de conocer distintas tradiciones, se les enriquecerá el mundo. Ustedes no van a ser los mismos después de este viaje».

Asimismo valoró el hecho de que integrantes de la delegación chilena cultiven su origen mapuche, practicando la lengua y costumbres llevando esa riqueza cultural a este intercambio. “Nos interesa preservar el mundo rural y la cultura mapuche huilliche que es esencial de nuestra propia cultura. Es un tesoro que debemos preservar. Vivimos en un ambiente en el que queremos conservar y generar desarrollo y calidad de vida en el campo”, precisó.

El jefe regional agregó que “no queremos una región en donde todo se concentre en Valdivia. Río Bueno es una de las comunas que tiene mayor porcentaje de ruralidad y creemos que esa es la línea del desarrollo de una región. Los Ríos es una región que crece distinta y que quiere fortalecerse en lo que es su propia esencia: lo agro, el cultivo de la tierra, de los bosques, del turismo y de las industrias creativas. Para eso es fundamental tener este tipo de experiencias que generaren calidad de vida y desarrollo; que las escuelas rurales tengan tanta potencia y calidad como las escuelas de Valdivia”.

Varas enfatizó que el desarrollo de la región debe ser distinto, basado en la integración, el acceso igualitario de quienes viven en el campo y en la ciudad a los beneficios del progreso y la modernidad. “Esto que están haciendo ustedes se encamina precisamente en esa línea. Me alegro mucho de haberlos tenido aquí. Ustedes serán embajadores de Chile en esta misión tan especial a la que han sido convocados. No tengo duda que dejarán en alto el nombre de Chile y de la región de Los Ríos”.

El seremi Crot por su parte les motivó a generar compañerismo en esta aventura que emprenderán, ser amables y empaparse lo más que puedan de las experiencias y nuevos conocimientos que vayan adquiriendo.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img