Los resultados de una encuesta realizada en la región, que involucra a la Seguridad Pública en Los Ríos, además de los compromisos y avances en metas que tienen todos los servicios públicos abocados a este mismo tema, fueron las dos grandes temáticas tratadas durante este miércoles, en una reunión llevada a cabo en dependencias de la gobernación por distintos entes de gobierno, a modo de conmemorar el mes de Protección Civil.
Esta relevante cita, que se realiza cada tres meses, tuvo como telón de fondo una completa exposición de elementos, personal e información, que proporcionaron los distintos estamentos involucrados en esta reunión, tales como Bomberos, PDI, Conaf, Armada, Carabineros y Cruz Roja entre muchos otros, quienes se relacionaron con la comunidad.
Delitos
Según palabras del gobernador Eduardo Hoelck, quien se encontraba junto a Juan Alfonso Valenzuela, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del delito y Eduardo Berger, Encargado regional de Seguridad Pública y en el marco de la reunión llevada a efecto, la máxima autoridad del Ranco señaló que: “nos reunimos durante esta cita con distintos organismos de seguridad, para ver de qué manera podemos enfrentar esa sensación del delito que hoy existe en la sociedad. Sin ir más lejos, durante la semana pasada se sucedieron hechos muy graves en la ciudad de Río Bueno (apedreamientos) y la opinión pública tiene la sensación de que esos delitos no serán castigados.”
“Esto no es así -continuó- ya que nosotros haremos un seguimiento a los poderes judiciales, para que la ciudadanía pueda enterarse oportunamente, de qué forma fueron sancionadas estas personas. Si bien la gente pretende que estos hechos de violencia sean castigados con cárcel, nosotros pretendemos que esto sea sancionado con medidas alternativas”.
¿Cuáles serían estas medidas alternativas?
Eduardo Berger: “es cierto que muchas veces se pretende que estos delitos sean castigados mediante la prisión preventiva, pero hay que tomar en cuenta ciertos factores: como la edad de los involucrados, el tipo de delito que se comete, que es el Daño, que no es un delito que se sancione con altas penas. Por eso creemos que existen otras medidas alternativas a la prisión preventiva: firmas periódicas, trabajos públicos o asistencia a determinadas terapias. Para nosotros es muy importante informar a la comunidad, que existen otras alternativas a las que se pueden optar, que no sea la prisión preventiva, pero que efectivamente, sí van a ser sancionados”
¿Qué tan cierto podría ser el ver a estas personas realizando trabajos comunitarios? Hay una sensación de que a la ciudadanía le resultaría satisfactorio saber que este tipo de delitos son sancionados de esta manera, como una manera de “deshacer” el daño realizado…
Berger: “si bien ese tema compete a los organismos judiciales y tenemos en consideración que este tipo de sanciones dan la idea de que de alguna forma se estarían retribuyendo los daños provocados, depende exclusivamente de ellos. A mi juicio sería la medida más razonable”.
¿Entonces se podrá recomendar este tipo de sanción?
Berger: “Por supuesto que lo vamos a hacer y esperamos que la Fiscalía lo pudiese considerar así”.
Fono denuncia seguro
De la misma manera se aprovechó de difundir la campaña de gobierno, que tiene como denominación “Denuncia Seguro”, la cual generará más confianza en el denunciante de realizar una acusación responsable, con el consiguiente anonimato que deberá mantenerse de su persona.
La denuncia pasará directamente a las policías, quienes realizarán la investigación correspondiente, para luego -en el caso que ataña – derivarse a las fiscalías correspondientes. Para aclarar, el Gobernador Hoelck señala que “este fono no es para denunciar delitos ‘comunes’, si no que para realizar investigaciones de hechos que deben ser investigados. Por un delito de choque, robo u otro, existen los teléfonos de carabineros y de la PDI”.
El fono de Denuncia Seguro, es el 600 400 0101.