Intendente Varas anunció 2° llamado de postulación a subsidio para la clase media

spot_img

* MINVU e IPS, firman convenio para realizar trámites en centros habilitados en Valdivia, La Unión, Río Bueno, Paillaco, Los Lagos, Panguipulli, Lanco y San José de la Mariquina.

Este viernes 21 de octubre se inició el segundo llamado del Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), para postular a los subsidios para la clase media. El período se extiende hasta el próximo 18 de noviembre, así lo anunció esta mañana el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, quien destacó la asignación en esta etapa de 230 subsidios para la Región de Los Ríos.

 

“El Gobierno ha destinado para este segundo llamado en la región, 64.100 UF, para aquellos casos de familias emergentes y de clase media de nuestra región”, indicó Varas.

 

Según el jefe regional el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está trabajando fuertemente para brindar una casa propia y digna a las familias de nuestro país. “El compromiso está en no darle la espalda a la clase media de nuestra región y combatir la desigualdad en el país”.

 

Los subsidios de clase media son para viviendas, hasta 1.000 UF, el subsidio va a ser de hasta 500 UF, pero también para familias que puedan hacer ahorros mayores, postular a viviendas de hasta 2.000 UF. Y ahí el subsidio va a ser de hasta 300 UF.

 

Varas precisó que durante el mes de noviembre se iniciará un nuevo período de postulaciones para 10 mil subsidios adicionales para la clase media, los que complementarán los 20 mil anteriores, sumando la entrega de 30 mil subsidios durante este año 2011. “La meta del Gobierno es entregar a lo largo del país 100 mil de estos beneficios, por eso se está trabajando”.

 

Enfatizó que “el subsidio de vivienda para la clase media respeta algo fundamental, que es la libertad. Cada una de las familias que postulan a este beneficio puede escoger el barrio en el que quiere vivir, si es casa o departamento, si es en un sector urbano o rural, el material y calidad, eso sin duda es dignificar a nuestra gente”.

 

Sobre el proceso de postulación, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete sostuvo que las personas que postulen en este segundo llamado deben tener presente que ahora pueden pedir lugar, fecha y hora de atención por internet. “Así evitamos filas y viajes innecesarios, mejorando la calidad de servicio».

 

El seremi de Vivienda agregó que en este sentido «el Ministerio acaba de firmar un convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS), que nos permitirá ampliar los locales para que la gente postule, ya que los beneficiarios podrán realizar los trámites en los centro que el IPS tiene habilitado en Valdivia, La Union, Rio Bueno, Paillaco, Los Lagos, Panguipulli, Lanco y San Jose de la Mariquina».

 

Por Ann Hunter G.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img