IPS inició atención de productos del Serviu y del Instituto de Seguridad Laboral

spot_img

El Instituto de Previsión Social de la Región de Los Ríos incorporó a su oferta de atención productos del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, y del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu. Esto en el marco de la firma de un convenio de colaboración con ambas instituciones, que se traduce en la ampliación de la cobertura y en facilitar el acceso a los beneficios del Estado.

Así lo informaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, y el director regional del IPS, Carlos Villanueva, quienes enfatizaron en el desafío del Instituto de convertirse en la “ventanilla única” de atención. De esta manera, los productos del Serviu e ISL se integran a la oferta ya existente: suscripción y difusión de beneficios de capacitación del Sence, venta de bonos y programas médicos de Fonasa, solicitudes de pensiones del sistema AFP (Vejez, Invalidez y Sobrevivencia) e información y trámites previsionales en general.

Al respecto, el seremi Jorge Méndez señaló que «estamos cumpliendo con lo ordenado por el Presidente Piñera, colocando los servicios públicos más cerca de la gente. Nuestros funcionarios se están actualizando para que en los ocho puntos establecidos del IPS en la Región la atención a los usuarios sea rápida, eficiente e integral».

En tanto, el director regional del IPS explicó que “el aumento de cobertura favorece a la comunidad en la medida que los trámites del ISL y Serviu podrán realizarse en el Centro de Atención Previsional de Valdivia y en los siete Centro de Atención localizados en las comunas de La Unión, Río Bueno, Paillaco, San José de la Mariquina, Lanco, Los Lagos y Panguipulli”.

 

NUEVOS PRODUCTOS

El convenio con el ISL comenzó a operar el 17 de octubre como un plan piloto en los Centros de Atención Previsional de Valdivia, Arica, Iquique y de la región del Biobío, y a partir del 14 de noviembre se incorporarán a la entrega de estos servicios las oficinas de atención del IPS existentes en las demás regiones del país.

El Agente Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Guillermo Moreso, señaló que los usuarios podrán acceder en el IPS a servicios tales como solicitud de Indemnización, solicitud de Pensión de Invalidez, solicitud de Pensión de Sobrevivencia (Viudez, Convivencia, Orfandad), solicitud de Pensión Escolar, que son beneficios y prestaciones económicas asociadas a la Ley 16.744 sobre Accidentes y Enfermedades Laborales.

Mientras que el viernes 21 el IPS se incorporó al proceso de recepción de postulaciones de beneficios habitacionales. La encargada del Departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu, Maritza Uribe, precisó que los usuarios podrán realizar el trámite para optar a los subsidios para la clase media y para los grupos emergentes, entre este viernes y el próximo 18 de noviembre. Esto en las ocho oficinas del Instituto de Previsión Social en la Región, además de los lugares ya conocidos como las dependencias del Serviu y las municipalidades en convenio.

María Alejandra Pino

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img