En el contexto del Plan Nacional de Fomento de la Lectura (PNFL) “Lee Chile Lee”, que pretende incentivar la lectura y la escritura, el Ministerio de Educación entregó una Biblioteca de Aula a la escuela Metodista de Valdivia.
La iniciativa permitirá que los sectores vinculados a la lectura, tanto del ámbito público como privado, se coordinen y trabajen articuladamente para ampliar la cobertura de sus servicios, orientar mejor los recursos y promover el acceso igualitario a la información y sus acciones. Asimismo, el PNFL es un aporte al desarrollo educativo, cultural, social y económico de un país.
El PNFL “Lee Chile Lee” busca acompañar a los lectores en cada una de las etapas de su vida: desde la primera infancia hasta la tercera edad. La noción de Trayectoria Lectora que se acoge, apunta a la práctica individual y social de la lectura, que comienza con el proceso de descubrimiento del mundo letrado en el que se cultiva la cercanía y el apego a los textos y materiales de lectura, y continúa con la práctica autónoma e independiente.
Entre su objetivo primordial el Plan de Fomento Lector busca promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.
En este sentido, la encargada de la iniciativa en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Margarita Barrientos, señaló que “la instancia es importante ya que la lectura es una actividad fundamental para el ser humano que contribuye a desarrollar su imaginación y permite el placer de disfrutar un buen libro. Pero también es clave para mejorar competencias, incrementar habilidades y, finalmente, elevar la calidad de vida de las personas de manera integral”.
Apoyo a la primera infancia
De esta manera el Ministerio de Educación ha realizado un esfuerzo importante por dotar de bibliotecas de aula a los cursos de primer y segundo nivel de transición de escuelas subvencionadas. Cada una de ellas ha recibido durante el año 2011 diferentes títulos de textos para los niveles educacionales pre kínder y kínder, con lo cual se pretende brindar oportunidades para que niños y niñas desarrollen el placer de leer y además adquieran competencias lectoras que logren construir andamiaje para el presente y futuro de su aprendizajes.
Junto con los textos los educadores han recibido conjuntamente capacitación pertinente para optimizar y potenciar el uso de los libros.