
Un importante convenio de cooperación lanzó la seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo, junto con el seremi (s) del Trabajo, Luís Latorre, para contribuir a una mayor cobertura de las políticas del Ministerio de Bienes Nacionales, en relación al saneamiento de títulos.
El convenio busca que, a través de la atención del público que demanda los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS), puedan catastrase nuevos casos susceptibles de saneamiento, debido a la diversidad de beneficiarios que llegan hasta el IPS, fundamentalmente adultos mayores, debido en gran parte a que esta institución se encuentra adscrita a la red Chile Atiende.
“Este convenio es muy importante para nuestro ministerio”, aseguró Toledo, al tiempo que añadió que “es una muy buena forma que nuestra información sea conocida de manera más amplia”. Cabe señalar que el IPS cuenta con siete oficinas a lo largo de la región, en vísperas de la apertura de una octava. Asimismo, el 45 % de los usuarios de Bienes Nacionales son adultos mayores, “y son justamente ellos a quienes más les cuesta movilizarse y llegar a nuestras oficinas, por eso la importancia de tener nuevos puntos de captación de casos”, subrayó la autoridad regional.
Para la puesta en marcha de este convenio, profesionales de Bienes Nacionales realizan una capacitación a los funcionarios del IPS, en cuanto a la regularización de propiedades y la obtención de títulos de dominio. “Esto es esencial, pues hay un número importante de irregularidad que hoy no estamos cubriendo y que de esta manera sí lo lograríamos hacer”, comentó Toledo. No obstante, destacó los 1200 casos que se encuentran en proceso de saneamiento, cifra nunca antes vista en la administración regional de la cartera.




