Junto con esto, solicitará la administración de los fuertes de Corral y Mancera como apoyo al programa Puesta en Valor del Patrimonio
La seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo, anunció que presentará la solicitud de destinación del Castillo Fuerte de Niebla a la Armada de Chile para contribuir a la mantención del patrimonio cultural de la región de Los Ríos.
Lo anterior, tras conocerse la inversión de más de 2 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, para la restauración de este histórico inmueble. Al respecto, la secretaria ministerial señaló que “vamos a pedir la destinación para tener, no solo el dominio, sino que además entregar la administración a los organismos que actualmente la poseen de hecho.
El objetivo es que se pueda aplicar un modelo de gestión que, hasta ahora, sería único”. Esta acción, según explicó Toledo, será llevada a cabo, puesto que las fortificaciones que existen en Niebla y Corral, “son de dominio fiscal, y por eso estamos buscando cooperar con esta labor, recuperando la administración de los fuertes”, indicó.
Al mismo tiempo, la secretaria de gobierno destacó la aprobación de estos dineros, pues según detalló, “estas inversiones contribuyen a la creación de una estrategia de marketing territorial, pues no existe otra región en Chile que tenga tanto patrimonio cultural como son las fortificaciones del fin del mundo”.
Junto con la solicitud de destinación del Fuerte de Niebla, la administración regional dirigida por Toledo, solicitará la administración de los fuertes de Corral y Mancera. “Todos tienen características muy especiales para conservar y poner en valor”, argumentó.
La acción viene a sumarse a las políticas establecidas en el programa “Puesta En Valor del Patrimonio”, del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el cual es ejecutado por la Subdere con el apoyo técnico de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Éste, tiene como objetivo proteger y recuperar edificaciones, conjuntos urbanos o sitios declarados Monumentos Nacionales, que generen beneficios socio-económicos que contribuyan al desarrollo de los territorios