Intendente (s) Alejandro Acuña destacó baja del desempleo regional

spot_img

Su plena satisfacción por la baja en el desempleo que experimentó la región de Los Ríos llegando a un 7.2 por ciento en comparación a 2010, lo que significó una baja de 1.4 puntos en la medición entre julio y septiembre del presente año, manifestó el intendente subrogante y gobernador de la provincia de Valdivia Alejandro Acuña Hildebrandt, tras los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadística.

La autoridad regional manifestó que de acuerdo a las cifras del INE, la tasa de desocupación es la segunda más baja registrada con la nueva metodología, aplicada desde enero – marzo 2010. Asimismo recalcó que la Región de Los Ríos se ubicó dos décimas por debajo de la tasa promedio país, siendo esta última de 7,4%.

De acuerdo al INE, El total de Ocupados fue de 157.890 personas en la región, la cifra más alta observada desde el trimestre móvil enero – marzo 2010, superior en 13,1% al comparar en un año y en 2.680 nuevos empleos (1,7%) en relación al trimestre móvil inmediatamente anterior.

Para el intendente (s) Alejandro Acuña “la fuerza de trabajo regional crece con mucha fuerza ya que más de 18.250 personas se incorporaron en los últimos meses, siendo un reflejo de que la economía se está recuperando, está volviendo a crecer con fuerza. Esto significa un gran logro para las políticas económicas implementadas por el Presidente de la República Sebastián Piñera y una gran noticia para todos y cada uno de los habitantes de nuestra región”.

La generación de puestos laborales a doce meses se presentó, principalmente, en las actividades económicas de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con 8.730 empleos más (36,6%); Hogares privados con servicio doméstico, con generación de 2.720 puestos de trabajo (29,0%); Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, con 2.040 empleos más (22,9%); Servicios sociales y de salud, con creación de 1.930 puestos laborales (47,8%).

En relación a doce meses, ambos géneros registraron una disminución en su tasa de desocupación, siendo más alta la contracción en las mujeres. Igual escenario se presentó al comparar con el trimestre inmediatamente anterior.

En relación al género masculino, la tasa de desocupación fue de 6,8%, experimentando contracción en 0,9 pp en un año. Se presentó creación de 10.110 nuevos puestos laborales, cifra superior a la incorporación de 9.900 hombres en la fuerza de trabajo.

Frente a estos indicadores, el intendente (s) puntualizó que “el gobierno del Presidente Piñera cumplió con su compromiso de volver a crear puestos de trabajo. En sólo un año se han creado más de 486.000, casi la mitad del compromiso de campaña de lograr 1 millón de nuevos empleos”.

 

CAPITAL REGIONAL

Los resultados del INE demostraron que la tasa de desocupación en la ciudad capital fue de 7,3%, una décima superior a la observada en el trimestre móvil julio – septiembre 2010 e inferior en cuatro décimas a la experimentada en el período inmediatamente anterior.

En la ciudad de Valdivia, se crearon 7.840 nuevos empleos, e incorporaron 8.510 personas al mercado laboral, correspondiendo a una variación positiva de 14,3% y 14,4%, respectivamente en un año.

Respecto al resultado publicado en el mes anterior, se registró aumento tanto en la incorporación de 1.170 personas a la fuerza laboral, equivalente a 1,8%, como en la creación de 1.330 nuevos puestos de trabajo, equivalente a 2,2%.

Por segundo trimestre móvil consecutivo, la tasa de desocupación femenina en la Ciudad de Valdivia, fue menor a la masculina.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img