El Jefe de Estado dio a conocer los bonos que formarán parte del Ingreso Ético Familiar, entre los que destacan un subsidio de 25 mil pesos mensuales para las mujeres trabajadoras de hogares vulnerables.
· Asimismo, recalcó que la idea del proyecto del Ingreso Ético Familiar es que “dure para siempre, vamos a dejar todo estructurado para ello, porque mientras exista una familia viviendo en pobreza en nuestro país, ninguna chilena, ni ningún chileno debiera dormir tranquilo”.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, dio a conocer hoy los bonos que formarán parte del Ingreso Ético Familiar. En la oportunidad, manifestó que con esta iniciativa “queremos hacer algo distinto, queremos hacer una alianza estratégica entre las familias que viven en pobreza y el Gobierno. Y la figura clave de esa alianza van a ser las mujeres”.
El Mandatario anunció que el primer bono será de 25 mil pesos por cada mes trabajado y beneficiará a 27 mil mujeres “de hogares vulnerables, que se han esforzado por traer más recursos a su hogar”.
Explicó que con el segundo bono, que será entregado una vez al año, “todos los niños que pertenezcan al 15% de los mejores alumnos de su curso, van a recibir un premio de 50 mil pesos por ese esfuerzo por mejorar su rendimiento escolar”.
Además, el Jefe de Estado aseguró que habrá un tercer beneficio de 10 mil pesos por cada integrante de la familia, que se entregará en noviembre, por única vez, a 541 mil personas “como un anticipo de lo que van a ser los bonos de este programa de Ingreso Ético Familiar”, indicando que de este modo “puedan superar sus dificultades y puedan hacer lo que cada persona quiera”.
El Presidente Piñera fue enfático en señalar que la filosofía de este programa “es justamente premiar a las familias que más se esfuerzan por superar su situación de pobreza y por mejorar la calidad de vida de sus seres queridos”. Agregó que “el Gobierno va a ayudar con toda la fuerza del mundo a las familias que quieran ayudarse a sí mismas”.
En esa línea, recalcó que la idea del proyecto del Ingreso Ético Familiar es que “dure para siempre, vamos a dejar todo estructurado para ello, porque mientras exista una familia viviendo en pobreza en nuestro país, ninguna chilena, ni ningún chileno debiera dormir tranquilo, esa es la actitud que debiésemos tener”.