IPS destaca aumento de solicitudes de subsidio habitacional en sus Centros de Atención

spot_img

Sergio Catalán y María Cecilia Krebs son un matrimonio joven que aspira a cumplir el sueño de la casa propia. Con el monto de ahorro y la documentación exigida, concurrieron al Centro de Atención Previsional del IPS en Valdivia a realizar su postulación al subsidio habitacional para grupos emergentes, entregado por el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 

Como esta pareja, otros tantos usuarios de la Región de Los Ríos han efectuado el trámite de postulación, que desde el 21 de octubre y hasta el 18 de noviembre, también se puede realizar en los diversos Centros de Atención del IPS, los que se ubican en Lanco, San José de la Mariquina, Los Lagos, Panguipulli, Paillaco, Río Bueno, La Unión y Valdivia.

 

El director regional del Instituto de Previsión Social, Carlos Villanueva, explicó que son dos los trámites asociados al Serviu que actualmente se pueden realizar en el IPS: postulación al subsidio para grupos emergentes y para la clase media.

 

“A medida que los usuarios se han ido informando ha aumentado el número de postulaciones en nuestras oficinas. Y ese es el objetivo, convertir al IPS en la institución que atiende otros productos de servicios públicos con el fin de entregar mayores opciones a los ciudadanos para que puedan realizar sus trámites y con ello facilitarles el acceso a los diversos beneficios de que dispone el Estado”, destacó Villanueva.

 

En el mismo sentido, el director regional precisó que “el IPS en su afán de implementar mejoras permanentes en la entrega de los servicios que ofrece a sus usuarios cuenta con horarios continuados de atención en Valdivia y en los Centros de Atención bipersonales, desde las 8.10 hasta las 17.10 horas, lo que constituye una gran ventaja para las personas que muchas veces no tienen el tiempo necesario para realizar sus trámites”.

 

Cabe recordar que el Instituto de Previsión Social, además, dispone de una oferta de productos asociados como tramitar pensiones de AFP, difusión de beneficios del Sence, venta de Bonos y Programas Médicos de Fonasa, Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Bienes Nacionales y Serviu en la tramitación de subsidios habitacionales.

María Alejandra Pino

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img