Un espectáculo de gran calidad se presentó en la tradicional Gala de Talleres Artísticos 2011. Más de 150 pequeños artistas en el escenario hicieron de esta velada un espacio de talento, emociones, entretención y por sobretodo calidad artística. Actualmente, alumnos y profesores están de lleno preparándose para la Gala Anual 2011 que se realizará el 1º de diciembre.
Sin duda, un espectáculo emocionante y de gran elegancia fue la que ocurrió en la gala que se inició con las más “pequeñitas” del taller de Gimnasia Rítmica a cargo de la profesora Lizbeth Díaz, quienes mostraron una esquema formativo de gimnasia acompañadas en la música por grupo de música latinoamericana con El Mercado de Testaccio de Inti Illimani.
Posteriormente, se quedó en el escenario el taller de Música Latinoamericana y Coro de primer ciclo encabezado por el profesor Cristian Gutiérrez quienes interpretaron Bailando con tu sombra de Víctor Heredia, La gringa y Quisiera ser tu sombra.
En danza contemporánea se realizaron dos cuadros dancísticos creados por el bailarín y coreógrafo Patricio Cancino, el primero denominado Amores de Neruda y luego la canción de Violeta Parra, Gracias a la vida, con arreglos de Raúl Di Blasio.
La Banda Instrumental de nuestro colegio dirigido por el profesor Adolfo Álvarez destacó con su interpretación de los temas Gift y Pequeña Flor.
Distintos países de Sudamérica fueron representados por los alumnos y alumnas de danza latinoamericana, dirigidos por Eduardo Calisto, una cumbia colombiana, aguadoras del Paraguay, una chacarera de Argentina, una destreza de huaso y una cueca de nuestro país encendieron la llama de la sangre americana a través de su folcore.
Los encargados de cerrar este importante evento fue la Orquesta Sinfónica, Ensamble Instrumental y Coro dirigidos por los profesores Ramón Gutiérrez y Francisco Manzano quienes emocionaron con la interpretación y la gran calidad musical y de dirección con la obra “Bella Lu Llavi” de la banda sonora de la película “Crepúsculo” y la poesía de Patricio Manss musicalizada por Horacio Salinas con arreglos de Gutiérrez y Manzano, “El equipaje del destierro”.
Finalmente, es importante invitar a la comunidad unionina a apoyar a nuestros pequeños artistas en la Gala Anual de talleres artísticos que se realizará el próximo 1º de diciembre a partir de las 19 horas en el gimnasio fiscal. En dicha ocasión se presentaran los talleres artísticos y los cursos del ciclo exploratorio.