Emprendimiento Cultural: la nueva apuesta formativa de Sercotec y el Consejo de la Cultura

spot_img

El Sábado 5 de noviembre se dió inicio al primer Programa de Emprendimiento Cultural en nuestra región, iniciativa conjunta de SERCOTEC y El Consejo Regional de Cultura, destinada a los artistas de la zona, quienes recibirán competencias técnicas en materias como Industrias Creativas y Plan de negocios; con el objetivo que los creadores de la zona cuenten con las herramientas necesarias para iniciar emprendimientos ligados con su arte.

“El Consejo Regional de Cultura ha desarrollado un importante plan de extensión, difusión y formación en torno al emprendimiento cultural, destinado a entregar aprendizajes a nuestros actores culturales, siguiendo con los lineamientos del Gobierno que buscan aportar al desarrollo emprendedor de los ciudadanos en todos los sectores. Es, por tanto, un paso importante esta alianza con Sercotec, concretada en este programa de emprendimiento cultural que fue muy bien acogido por los actores del sector, con un número de inscritos que sobrepasó nuestras expectativas iniciales, lo cual nos anima a continuar con estas iniciativas que van en beneficio de nuestro sector cultural”, explicó la Directora Regional(S) del Consejo de la Cultura, Catherine Hugó.

Esta actividad que se enmarca en una asociación estratégica entre SERCOTEC y El Consejo de la Cultura, beneficiara en esta primera etapa a 30 artistas de Los ríos, artesanos, realizadores audiovisuales, diseñadores, etc. Las clases se realizaran durante 6 sábado consecutivos, completando un total de 48 horas de clases.

Para el Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde, “la alianza establecida con el Consejo de Cultura y las acciones que nacen de este trabajo en conjunto permitirán a los creadores y creadoras, artistas, artesanos y artesana de Los Ríos, ver su trabajo artístico como una forma de expresión, pero también de generar recursos para ellos y sus familias”.

De esta forma nuestra región apoya el quehacer cultural de la zona, fomentando en nuestros artistas la visión emprendedora que les permitirá hacer de su arte un proyecto de vida. Los módulos del programa son: habilidades para el desarrollo empresarial, instrumentos de fomento y bancarización, industrias creativas y emprendimiento. Las jornadas comienzan este 5 de noviembre y se extienden hasta el 10 de diciembre.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img