El seremi de Educación de Los Ríos, Carlos Crot, encabezó la entrega de implementación al liceo Técnico Profesional Camilo Henríquez de Lanco, por un monto de $ 150 millones, a lo que se suma una inversión anterior en infraestructura por otros $ 150 millones. Se trata de una gestión que llevaba varios años de espera para los alumnos del establecimiento y que ayer por fin se concretó.
El aporte consiste en un conjunto de herramientas y maquinarias entre las que se pueden mencionar soldadoras de última generación portátiles ($ 1.987.657); máquina de corte por plasma ($ 2.875.040); curvadora para perfiles motorizada para tubo de hasta 3” ($ 7.705.250); Equipo oxicorte automático ($ 2.947.749); y una cilindradora manual motorizada ($ 8.895.250), entre otros implementos.
La iniciativa beneficiará a 66 alumnos de 3° y 4° Medio de la carrera de Construcciones Metálicas. Adicionalmente ya se habían inyectado recursos para implementación de las otras especialidades: Parvularia $ 17.000.000, Administración $ 66.000.000 y Contabilidad $ 67.000.000, que suman otros $ 150 millones.
En total son cerca de $ 450 millones invertidos en este liceo, lo que dejó muy conformes a las autoridades, docentes y alumnos. Por ello, luego de la firma de convenio de entrega, el seremi Carlos Crot, dijo que “por fin hemos podido concretar un proyecto de larga data, que completa un aporte de $ 450 millones, más $ 50 millones que falta implementar en la misma carrera y que ya están aprobados. Por eso agradezco a los alumnos que pudieron controlar su impaciencia y ansiedad porque este proyecto no se concretaba. Hoy el establecimiento queda con una implementación de primer nivel y con un capital que ya se quisiera cualquier empresa”.
En este contexto el seremi dio luces de lo que podría significar esta implementación no sólo en lo educativo. “Hay una posibilidad de venta de servicios y de ingresar recursos al establecimiento. Se trata de desarrollar el espíritu emprendedor en los alumnos, que salgan de acá a hacer emprendimiento y no a emplearse para alguien, si no que ellos mismos creen sus empresas”.
En esta misma línea, el alcalde Luis Cuvertino afirmó que “hoy tenemos un proceso terminado, respecto al programa de fortalecimiento de la educación técnico profesional, que en el caso nuestro lo que estaba al debe, era justamente esta carrera, felizmente tiene ya el financiamiento y el proyecto ejecutado. También recordar que aquí tiene una carga importante de demanda de los estudiantes del propio liceo, que nosotros reconocemos, muchas veces tuvimos que dar explicaciones, pero felizmente estamos llegando al término del camino. Decirle también a los estudiantes y al profesor de la carrera que aprovechen esta tecnología de punta, que es un gran esfuerzo que hace el país, la comuna y el Liceo”
Educación y emprendimiento
Asimismo, el director del establecimiento, Patricio González, “hemos llegado al final de un camino muy complejo, donde las demandas eran constantes, pero ahora asumimos la responsabilidad de sacarle el máximo provecho para hacer de este taller un espacio de aprendizaje pero también de emprendimiento, creando recursos para mantenernos. Además, inculcar las ideas necesarias a nuestros alumnos para que el día de mañana puedan ser empresarios del rubro metal mecánico”.
Los beneficios de la nueva maquinaria son refrendados por Luis Urrea Areas, alumno de 3° Medio en Construcciones Metálicas, quien dijo que “antes las caretas estaban en mal estado y no se podían ocupar. Ahora las nuevas que nos llegaron tienen un sistema solar, por lo que podemos trabajar con mayor seguridad. Además, las máquinas que llegaron permiten desarrollar nuevos tipos de soldadura y corte”.
En tanto, Diego Salazar, también de 3° medio en Construcciones Metálicas, añadió que “ahora podremos practicar con maquinarias caras y que se encuentran actualmente en el mercado, lo que nos ayudará a conocer bien el trabajo que se realiza en las empresas hoy en día”.