Este viernes comienza la 3ªFeria Nacional Gastronómica Marina en el Parque Saval

spot_img

En dependencias de la Intendencia Regional de Los Ríos se dio el anuncio a la prensa de la 3ª Feria Nacional Gastronómica Marina que desde este año tiene el carácter nacional gracias a las gestiones de FIPASUR (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia), la Subsecretaría de Pesca por medio del Fondo de Administración Pesquera y SERCOTEC (Servicio de Cooperación Técnica).

La iniciativa que se va a desarrollar desde el 11 al 13 de noviembre en el centro de eventos Parque Saval considera a más de 40 stands con productos relacionados al mar.

“Tenemos que conseguir que la gente de la costa tenga una calidad de vida digna y que la pesca sea regionalizada, los productos de los pescadores artesanales tienen que ser para los pescadores de la Región y tienen que tener presente que trabajan para sus familias, pero también para conservar los recursos para las futuras generaciones. Y la dignidad en el sentido además de que sea justo y consustancial con las ganancias y el desarrollo, y en este sentido se enmarca la Feria, porque pone valor a los productos de la pesca”, dijo el Intendente Juan Andrés Varas, en relación a buscar un desarrollo igualitario en el sector.

 

Vida sana

En el mismo sentido Henry Azurmendi, Seremi de Economía invitó a la comunidad a disfrutar de los sabores, textura y olores de las gastronomía, “por un lado se fomenta el consumo de los productos del mar como una alimentación sana y además se incorpora lo que es la cadena de comercialización, de ventas, de nuestros productores locales, en donde hay 24 caletas y más de 130 kilómetros de costa, y unas 5 mil familias que viven relacionadas con los productos del mar“, a lo que añadió, “por lo tanto, es muy importante como Gobierno que la apoyemos el trabajo que realizan las federaciones e incluso privados, lo cual es clave para que logremos el desarrollo del sector y reflejarlo en la política pesquera que hacernos y por qué no pensar que la Región de Los Ríos sea el polo del sur de Chile en esta materia”.

 

Panorama

Asimismo, Marco Ide, presidente de FIPASUR, expresó que, “lo que queremos es buscar mejorar la calidad de vida de los pescadores –principalmente- de menor escala y apoyar a la gente que es emprendedora. Hay un trabajo público privado que se está haciendo y esperamos que la gente que visite la Feria y que compartan en familia”.

Para este viernes y hasta el domingo habrá grupos artísticos, concursos gastronómicos, clases de cocina en vivo y con degustación (entrega de un recetario), además del patio de comidas para los visitantes, entre varias sorpresas.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img