– En Río Bueno, productores de diferentes comunas de la Región de Los Ríos se reunieron en taller de capacitación.
Con el objetivo de interiorizarse en aspectos del Convenio 169 de la OIT, cerca de 50 agricultores de la Región de Los Ríos participaron de un taller organizado por los dirigentes campesinos del Consejo Asesor Regional de INDAP, con el importante apoyo de Conadi.
La actividad se desarrolló en el recinto Paperchase, teniendo como principal orador al encargado nacional de la Unidad Convenio 169 Conadi, Desiderio Millanao quien abordó «Aspectos de la presentes y Cosmovisión Indígena» como también la «Aplicación y Desafíos del Convenio 169».
El seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann en su intervención puso en relieve la importancia de los pueblos originarios para Gobierno y el Ministerio de Agricultura «trabajamos para hacer políticas públicas cada vez más pertinentes, estamos en constante diálogo con las comunidades, son parte de nuestra preocupación, y esta jornada tiene un gran valor acerca de conocer bien sus derechos pero también estar conscientes de sus deberes».
El Convenio 169 OIT es el único instrumento jurídico internacional que protege y regula los derechos de los pueblos indígenas, adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en junio de 1989. La puesta en vigor de este convenio es nuestro país está en virtud del rol que deben cumplir los integrantes de pueblos originarios en el contexto sociocultural del cual forman parte, mientras que la actuación del resto de la sociedad debe contribuir a ello.
El director regional de Conadi Juan Andrés Melinao hizo un llamado a los asistentes a hacer un análisis profundo de la materia. «Necesitamos del Convenio tener una mirada desde distintos puntos de vista y esto nos ofrece esta dinámica relatoría, la mayoría de los agricultores que atiende INDAP son de origen mapuche y en ese sentido venimos potenciándonos desde la experiencia de ambos servicios, formalizar en un convenio sería muy beneficioso», dijo la autoridad.
INDAP en la Región de Los Ríos entrega cobertura a 1923 familias integradas al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), que posee una inversión superior a los $536 millones de pesos a través de lo cual se entrega asesoría productiva pertinente a su cosmovisión y el acceso a inversiones.
Audolía Cauripan agricultora de Panguipulli y presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) destacó el éxito de la jornada que tuvo representantes de diferentes comunas de la región, quienes plantearon sus inquietudes y dudas respecto a la situación de los pueblos originarios frente al convenio. «Es un tema que debemos asumir, hacerlo nuestro, el pequeño agricultor de esta región es mapuche, y es por eso como dirigentes nos preocupa que nuestras bases estén al tanto de estos temas».
Escrito por Elisa Barría