Cine Club UACh es uno de los cinco espacios favorecidos con el programa de Apoyo a la Programación Nacional de Cine Arte en Salas, del Fondo Audiovisual.
Ciento cincuenta millones de pesos entregó el Consejo Nacional de la Cultura, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, a cinco salas de cine arte del país, quienes postularon al programa de Apoyo a la Programación Nacional. Los espacios beneficiados pertenecen a las ciudades de Valdivia, Valparaíso y Santiago. En nuestra región el Cine Club UACh se adjudicó $32.496.096.
Con este financiamiento, esta sala de cine valdiviana incluirá en su programación ciclo de películas nacionales (documentales, cortometrajes, estrenos en cualquier formato y género), además de continuar con los programas de formación de público, que considera el análisis guiado de las películas nacionales exhibidas, destinado principalmente a grupos escolares, junto con materiales de análisis y evaluación. Esta exigencia del Consejo de la Cultura deberá abarcar al menos el 25% de la programación completa anual de la sala de cine beneficiada.
El programa de Apoyo a la Programación Nacional de Cine Arte en Salas busca diversificar la cartelera cinematográfica, promoviendo la programación de audiovisual chileno y/o de cinematografías desconocidas. A este se suma, un programa enfocado en favorecer la difusión del patrimonio audiovisual, otra iniciativa ligada a la exhibición de obras nacionales en multisalas comerciales y por otro lado el financiamiento de festivales chilenos con trayectoria. Todas instancias que buscan incentivar la programación de cine nacional y promover la formación de nuevas audiencias.
Restauración Cine Club
Actualmente se está ejecutando la restauración de la sala del Cine Club, sus instalaciones y equipamiento técnico, gracias al proyecto bicentenario del Fondart nacional 2011 otorgado por el Consejo Nacional de Cultura, con más de 100 millones de pesos.
Salas beneficiadas
En la Región de Valparaíso los cines arte de Viña del Mar y el Círculo de Amigos del Teatro Condell recibieron $ 28 millones y $17 millones, respectivamente. En la Región Metropolitana, los espacios favorecidos fueron el Cine Arte Normandie con $35 millones y la Corporación Cultural Arte Alameda con $36 millones.