Durante los días viernes 9 y sábado 10 de diciembre 45 emprendedores y emprendedoras de las doce comunas de la Región de Los Ríos se reunirán en Valdivia para exhibir y comercializar sus productos en la EXPO FOSIS 2011.
La instancia, que se ubicará en una carpa en el sector helipuerto de la costanera de la capital regional, reunirá a personas que en los últimos años han recibido apoyo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, para iniciar o consolidar sus distintos negocios.
Para la Directora regional (s) del FOSIS, es una importante instancia tanto para los expositores de exhibir y comercializar sus productos y para los clientes de comprar productos únicos y a buen precio. “La idea es que estos 45 usuarios puedan comercializar sus productos”, dijo.
Desatacó además que “habrá stands de lanas, de artesanos orfebres, de fabricación de sidra, en realidad una amplia gama de productos que podrán comercializar en diciembre, productos de nuestra zona y regalos ideales para esta navidad”, sostuvo.
Entre los rubros que estarán presentes en la instancia destacan la producción de plantas y bonsái; hortalizas orgánicas; artesanías con productos reciclados, plata, papel reciclado, lanas, greda y madera; orfebrería; tejidos a crochet; tejidos a telar; cestería; trabajos en cuero; apicultura; esculturas en metales; fabricación de licores artesanales; chicha, sidra y productos marinos.
Una de las expositoras será Querem Frota, orfebre brasileña, radicada en nuestro país hace seis años. Hasta el año 2010 vivió en la región del Bíobío, desde donde se trasladó a Valdivia, luego del terremoto de 2010. Ha participado en tres programas del FOSIS.
Para ella el apoyo del organismo “ha sido muy importante porque la mayoría de las herramientas y de los materiales que tengo los he conseguido con FOSIS. He logrado muchas cosas, y sin este apoyo no habría logrado tan rápido”, dijo.
El FOSIS, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, financia programas destinados a personas, familias y organizaciones que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad y requieren superar ese estado a través del inicio o fortalecimiento de distintos emprendimientos o la preparación para acceder a un trabajo remunerado.