IPS incorpora a su oferta de atención prestaciones de Capredena

spot_img

A partir del viernes 25 de noviembre, los pensionados y usuarios de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, CAPREDENA, pueden realizar sus trámites y atenciones en el Instituto de Previsión Social, tanto de Valdivia como de los siete centros de atención distribuidos en las comunas de Lanco, San José, La Unión, Río Bueno, Panguipulli, Paillaco y Los Lagos.

 

Así lo dieron a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez; el director regional del IPS, Carlos Villanueva, y el agente regional de Capredena, Mauricio Rodríguez.

 

Los trámites que forman parte de este convenio de colaboración con Capredena y que estarán a disposición del usuario son solicitud de orden de atención médica, certificado de cargas familiares vigentes, recepción de certificado de alumno regular para solicitar asignación familiar y declaración jurada de ingresos para mantención de asignación familiar.

 

Al respecto, el seremi Jorge Méndez destacó que “a través de este convenio de colaboración el Gobierno está acercando las oficinas públicas a los usuarios”, precisando que la incorporación de este servicio se suma a la red de atenciones ya existente en la institución, con información y recepción de trámites de servicios como Fonasa, Sence, Sernac, Bienes Nacionales, Dipreca, ISL, Serviu y AFP.

 

En tanto, Carlos Villanueva explicó que “en la región de Los Ríos, Capredena está presente sólo en Valdivia, de manera que estamos favoreciendo, sobre todo, a las personas de comunas que, a partir de la fecha ya señalada, no tendrán que trasladarse a la capital regional para realizar sus trámites, los que podrán solicitar en su misma comuna”.

 

Para el agente regional de Capredena, “es un gran beneficio para nuestra institución, ya que facilita a nuestros pensionados la realización de sus trámites, ampliando mediante este convenio los horarios y comunas en donde pueden acceder a estas cuatro atenciones a través de las ocho oficinas del IPS distribuidas en la región”.

 

BENEFICIARIOS

 

Rogelio Osorio es presidente del Círculo de Suboficiales. Como dirigente, destacó que esta iniciativa “es una buena oportunidad para tener una mayor cobertura y poder acceder a los trámites que necesitan los pensionados de Capredena”.

 

Mientras que Norma Garnica, montepiada, enfatizó en el beneficio que el convenio significa para los usuarios de comunas. “En visita a otras ciudades de la región hemos visto que a las personas de comunas se les hace muy difícil tener que viajar a Valdivia a solicitar, por ejemplo, una orden de atención médica, por lo que esto es una gran ayuda para ellos”.

 

MÁS DE 6.800 ATENCIONES

 

A la fecha y desde la paulatina incorporación de estos servicios, precisó el director regional, el IPS contabiliza más de 6 mil 800 atenciones asociadas a los servicios en convenio. De ellas, destacó los trámites realizados en Fonasa, con venta de bonos y programas médicos, donde se registran 5.567; en Sence, 601; en AFP, 556; en consultas y reclamos del Sernac, 12; Dipreca, 12; Instituto de Seguridad Laboral, 18, y 94 solicitudes a subsidio habitacional para grupos emergentes y clase media.

 

Escrito por María Alejandra Pino

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img