Tal como se había comprometido en una de las reuniones del Comité Regional por Hanta en Corral, el pasado martes 22 de noviembre la profesional de apoyo de ONEMI Los Ríos, Ilse Sepúlveda, y el encargado del COE de Corral, Jorge Bustos, junto a profesionales de la salud de la comuna, se reunieron con el fin de iniciar el trabajo para la elaboración de un Plan de Emergencia por riesgo de Hanta.
Durante el encuentro, junto con repasar las metodologías ONEMI para la elaboración de planes de respuesta, se conversaron aspectos sobre cómo seguir avanzando en materia de prevención y control de los factores de riesgo de esta enfermedad.
Al mismo tiempo, se acordó que el Comité de Emergencia local continúe el trabajo recién iniciado, para en un segundo encuentro revisar el avance del documento, que servirá de guía para futuras emergencias en esta materia.
Cabe recordar que en la Alerta y Alarma por el brote de Hanta Virus y posterior Declaratoria de Emergencia en la comuna -el 24 de marzo de este año- han trabajado en la fase de Respuesta la Municipalidad, Seremi de Salud, Autoridad Sanitaria y Servicio de Salud, entre otros organismos. A partir del 1 de julio se puso en ejecución el Programa de Intervención Sanitaria de Corral y, paralelamente, se iniciaron actividades en siete etapas: 1. Emergencia (respuesta); 2. Retiro de Maleza; 3. Desarme de viviendas en ruina; 4. Clausura de Microbasurales; 5. Educación Ambiental y Difusión; 6. Actualización y Aplicación Ordenanzas Locales, 7. Proyecto Control Biológico, las que hasta ahora se han realizado en un trabajo sostenido y paralelo.
El programa de intervención, en el área municipal y que ha sido financiada en parte por el Ministerio de Salud, tiene un plazo de 6 meses para su ejecución –hasta enero de 2012-, extendiéndose por otros dos meses algunas actividades de la etapa de difusión y control biológico, hasta febrero del próximo año.