Forma parte del equipo Servicio País Cultura

spot_img

Abierta convocatoria para profesionales del sector cultural.

El Consejo Nacional de Cultura en conjunto con la Fundación Superación de la Pobreza se encuentran realizando la convocatoria 2012 para integrar el equipo de trabajo en terreno del Programa Servicio país Cultura.

 

El llamado es para profesionales del sector artístico, gestores culturales y profesionales de educación artística, quienes estén interesados en traspasar sus conocimientos y experiencias a comunidades territoriales y culturales en diferentes localidades y comunas del país.

 

Para postular a SERVICIO PAÍS, en sus diferentes ámbitos, debes cumplir con ciertos requisitos mínimos exigidos: Ser Profesional Titulado. Nacionalidad chilena o extranjera con permiso de residencia definitiva. Completar todos los datos requeridos en la Ficha de Postulación en los plazos definidos para ello. Tener disponibilidad para a cumplir con todas las etapas de selección definidas por la Fundación Superación de la Pobreza, en caso de ser convocado a ellas (entrevista técnica y psicológica) en el plazo en que dure el proceso.

 

Las bases con los requisitos y los formularios pueden obtenerse directamente en el sitio www.serviciopais.cl/servicios Más información en la Dirección Regional del Consejo de la Cultura, Av. Los Robles 202, Isla Teja, Valdivia. O por correo electrónico a culturalosrios@cultura.gob.cl o llamando al 239254

 

En la región.

 

Actualmente el programa se encuentra trabajando en tres comunas de la Región de Los Ríos: Futrono, Mafil y Panguipulli. En estas comunas participan seis profesionales en terreno quienes articulan y vinculan a la comunidad local en torno a un plan cultural, posterior a un diagnóstico, que es diseñado y ejecutado en conjunto con los vecinos y vecinas del sector donde se instala la iniciativa.

 

El Programa

 

SERVICIO PAÍS Cultura está orientado al fortalecimiento de las capacidades de acceso, creación y emprendimiento cultural local en barrios o localidades en situación de vulnerabilidad socioeconómica y aislamiento territorial. Es implementado por profesionales que se instalan y conviven con la comunidad generando iniciativas artísticas y culturales, de formación y asociación.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img