
31 organizaciones sociales de la región recibieron los recursos adjudicados por el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil de manos del intendente regional, Juan Andrés Varas y Claudio Mansilla Alt, seremi de Gobierno.
Las autoridades entregaron 55 millones 859 mil 820 pesos a agrupaciones como Junta de Vecinos Nº76, el comité de Agua Potable Rural de Nontuelá, Agrupación de Artesanos de Lanco Pu Lanko, Centro de Padres y Apoderados de Escuela de Pocura, Comité de Salud del Progreso, Club de Ajedrez de Paillaco, Agrupación de pequeños agricultores hortofruticolares y productos locales afines, entre otros.
El Intendente Regional, Juan Andrés Varas señaló que el Gobierno del Presidente Piñera está convencido que sin la participación de los ciudadanos respecto a las políticas públicas del Estado, es imposible avanzar hacia el desarrollo. “Es imprescindible que instancias como éstas sigan replicándose para que sientan sientan que el Gobierno está con ustedes, que valora y apoya el trabajo que realizan día a día en la comunidad, a través de sus organizaciones”, indicó.
El jefe regional hizo hincapié en el incremento de recursos designados a Los Ríos en comparación con el año anterior (47 millones de pesos). “Nuestro Gobierno está empeñado en seguir trabajando para configurar una sociedad civil cada vez más informada y capacitada, por lo que seguimos creciendo con este Fondo para llegar a las zonas rurales y más aisladas de nuestra hermosa región”.
Varas enfatizó el llamado a que la ciudadanía sea parte de las decisiones que se toman en relación a políticas públicas por parte del Estado. “Son ustedes, los dirigentes y los vecinos organizados, las piezas claves de una nación. Son el puente de información entre quienes estamos en la administración pública y la comunidad, con el objeto de que podamos interiorizarnos cuáles son sus necesidades, sus opiniones y sus sueños para la región de Los Ríos y para el país”.
Por su parte, el vocero regional, felicitó a las organizaciones comunitarias territoriales y funcionales, juntas de vecinos, asociaciones y comunidades indígenas que participaron y fueron favorecidas. “Este fondo busca fortalecerlos y apoyarlos como agrupación, ese es nuestro deseo y del Presidente Piñera, quien ha puesto gran énfasis en potenciar la participación ciudadana, no sólo con incrementar los recursos de este fondo, sino que también con las modificaciones a la ley 20.500 que permitirá que ustedes, sean parte de las decisiones”, manifestó Mansilla Alt.
Destacó además que este fondo además, busca la autonomía y sustentabilidad de las organizaciones sociales y sus redes, así como fortalecer su rol como entes vinculantes de la ciudadanía con el Estado.




