El Seremi de Justicia Alejandro Paredes, junto al Seremi del trabajo Jorge Méndez, recibieron a los dirigentes del sindicato de trabajadores de la empresa Polincay, la cual hace dos meses paralizó sus faenas dejando alrededor de 350 trabajadores sin su fuente laboral.
Las autoridades Regionales de Justicia y Trabajo más las autoridades de la Provincia del Ranco, encabezadas por el Gobernador Eduardo Holck Kusch, en atención la denuncia de los dirigentes de los trabajadores, dispusieron la inmediata colaboración de la Inspección del Trabajo y la Oficina de Defensa Laboral, quien a través del abogado Adolfo Vargas y Felipe Pinto, asesoraron a los trabajadores hasta llegar a un acuerdo con la empresa antes mencionada.
Esta negociaciones se mantuvieron por alrededor de 60 días, periodo en el cual el grupo mayoritario de trabajadores, no estando conformes con la solución entregada individualmente, se mantuvo en negociaciones con la empresa, llegando la semana pasada, a un acuerdo que 183 trabajadores firmaron, obligando a la empresa a pagar la mayoría de las prestaciones adeudadas, esto, según lo señaló el presidente del sindicato.
En esta reunión, el dirigente Ivan Nova valoró profundamente el trabajo realizado por los abogados, quienes tuvieron a cargo la representación y negociación con la empresa Polincay.
Así también, los abogados manifestaron su reconocimiento al impecable comportamiento mostrado por los trabajadores, los cuales creyeron en su sindicato y en las autoridades que acudieron en su ayuda.
Por su parte el seremi de Justicia, Alejandro Paredes, destacó el trabajo desempeñado por la Oficina de Defensa Laboral y así mismo destacó que mensualmente esta oficina tramita alrededor de 60 causas, de las que tan solo el 3 % es desfavorable para el trabajador y el 97 % termina en acuerdo entre ambas partes o resulta favorecido el trabajador .
De la misma manera agregó que “esto es el reflejo del compromiso del Ministerio de Justicia, por la defensa de los derechos de los trabajadores, en casos que sean vulnerados sus derechos Fundamentales, ante lo cual no dudamos en actuar con nuestros abogados de la Oficina de Defensa Laboral”.