Intendente (s) Acuña y Subsecretario Wagner entregan recursos para fomento de la actividad minera en Los Ríos

spot_img

Con el objetivo de potenciar la actividad aurífera y minera en la Región de Los Ríos el Intendente (s) de la Región de Los Ríos, Alejandro Acuña Hildebrandt, y el Subsecretario de Minería Pablo Wagner entregaron este mediodía 58 millones pesos para la construcción de una planta de procesamiento de oro en la comuna de San José de la Mariquina, y lanzaron oficialmente la “Ruta del Oro”, actividad que se realizará este sábado 10 de diciembre en la misma comuna.En el encuentro participaron el diputado Roberto Demastro , la seremi de Mineria, Marcela Kehr, el Encargado de Fomento Zona Sur ENAMI Yerko González, y la directiva del Sindicato Independiente de Pirquineros de la Colonia Paillaco, integrada por su Presidente Florentino Solis; su secretario Ebenezer Manquepillan y su Tesorero, Leopoldo Villa.

Los recursos permitirán la materialización del proyecto de creación de la «Planta Minera Móvil Aurífera”, a través de la cual el Gobierno busca potenciar el sector minero artesanal en la región de Los Ríos generando mayores y mejores emprendimientos.

Al respecto, el Subsecretario de la cartera Pablo Wagner indicó que Los Ríos es una región emergente desde el punto de vista de la actividad minera , sector con el cual el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través de su plan Gobierno ha establecido un fuerte compromiso.

Wagner, señaló que “el sindicato recibe hoy estos recursos para implementar una planta de procesamiento de mineral de oro, lo que permitirá durante su funcionando aumentar la productividad con una capacidad de extracción estimamos en un 50% “.

Por su parte el Intendente(s), Alejandro Acuña manifestó que mediante esta iniciativa se otorgará mayores oportunidades productivas a 29 mineros artesanales de la zona, mejorando la producción y procesamiento del Oro y generando mayores oportunidades para esta actividad productiva en el territorio,

“Existe un fuerte compromiso del Presidente Piñera en potenciar el sector minero principalmente la pequeña y mediana minería, y este proyecto es fiel reflejo de como el Gobierno esta trabajando por avanzar en esta materia”, indicó la el jefe regional (s).

En tanto, la seremi Marcela Kehr destacó el trabajo desarrollado por el Gobierno en la comuna de San José de Mariquina, y los avances alcanzados en la creación de sindicatos y grupos asociativos involucrados cada vez más en el rubro.

El monto total del proyecto asciende a 58 millones 866 mil 334 pesos, y se enmarca en el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica a la Minería Artesanal – PAMMA 2011.

 

La “Ruta del Oro”

El raid que recorrerá la “Rutra del Oro” en la zona de Mariquina se inicia este sábado 10 de diciembre a las 09:00 horas, y contempla un recorrido por las localidades de Puringue Pobre, Fundo Curanilahue, Pureo, Colonia Paillaco, Tripayante y las 600, finalizando a las 19:00 horas.

Wagner señaló que la actividad tiene un doble propósito ir en beneficio de los pirquineros y mineros de la zona y además promover la actividad minera. “Queremos adicionalmente conseguir recursos para la asociación de pirquineros y así ir en su ayuda”.

Agregó que esta ayuda permitirá a los mineros de la zona a desarrollar su labor, no solo junto al apoyo del Gobierno sino también a contar con recursos del sector privado, expresó el Subsecretario de Minería.

 

Atractivo turístico

El recorrido del raid según el Intendente (s), Alejandro Acuña aporta con un atractivo turístico al evento.“ Esperamos contar con un importante número de participantes para potenciar esta actividad, y como región queremos impulsar una actividad emergente en la comuna de Mariquina, que beneficia a su gente y a la región de Los Ríos”, señaló Acuña.

En el recorrido se podrá ver como se realiza la extracción de oro de los lavaderos y visitar un túnel de 160 metros cual se encuentra en plena actividad. Y además se realizará una visita a los piques la Pecosa y la Familia.

 

Mejoramiento de labor minera

Para el Presidente del Sindicato Independiente de Pirquineros de Colonia Paillaco, Florentino Solis los recursos entregados representan un gran avance para su gremio. “Podremos procesar nuestros materiales, a través de equipos especializados que mejorarán nuestra productividad, por lo que agradecemos al Gobierno todo este apoyo que ha entregado a nuestra comunidad”.

En tanto, el diputado Roberto Delmastro indicó que el aporte recibido por los pirquineros, se orienta a profesionalizar y mejorar su rentabilidad. “El oro siempre va a ser un bien escaso y de alto valor, entonces teniendo la posibilidad de generar mano de obra que es lo que más necesitamos aquí en la zona, gracias al desarrollo de este tipo de generaremos una ocupación con buenos ingresos y puestos de trabajo de calidad”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img