Un llamado a la tranquilidad realizó el Jefe de Salud Pública de la seremi de Salud, doctor Daniel Segura frente a la caída de cenizas del Cordón Caulle en diversos puntos de la región, especialmente en Valdivia. El profesional, enfatizó que la comunidad debe tener tranquilidad, sin embargo tienen que tomar medidas de prevención para proteger sus vías respiratorias, en especial los niños y adultos mayores.
El doctor Segura precisó que es recomendable que las personas permanezcan en sus hogares y eviten salir si no es imperioso, aclaró que si deben hacerlo utilicen un pañuelo húmedo o mascarillas que protejan boca y nariz.
Además, el médico explicó que la comunidad debe abstenerse de realizar ejercicios al aire libre, ya que las condiciones no lo permiten.
Agregó que la lluvia de cenizas produce pocos efectos adversos sobre la salud, pero genera mucha ansiedad. Aclaró que es necesario que las personas que tienen patologías respiratorias crónicas, como hiperreactividad bronquial, bronquitis crónica y asma deben observar con mayor rigurosidad estas recomendaciones, ya que las cenizas volcánicas recientemente caídas pueden tener un recubrimiento ácido que causa irritación en pulmones y ojos.
La autoridad, señaló que los servicios médicos pueden esperar un aumento de la cantidad e pacientes con síntomas respiratorios y oculares durante y después de la lluvia de cenizas volcánicas.
RECOMENDACIONES
Frente al material de difusión que se ha entregado a la comunidad, la autoridad explicó que es un trabajo basado en la Red Internacional sobre Riesgos Volcánicos para la salud (IVHHN) que se fundó en el año 2003 y comprende un grupo de expertos que tienen el fin común de comprender, abordar y conocer los efectos de las emisiones volcánicas sobre la salud. Los miembros son expertos que trabajan en diversas disciplinas como la vulcanología, la salud pública y la toxicología.