Seremi Toledo da a conocer cifra de ocupación irregular en la región de Los Ríos

spot_img

Comunas de Mariquina, Panguipulli, Valdivia y Corral lideran tenencia irregular en la región.

En el marco del Plan Nacional de Fiscalización del Ministerio de Bienes Nacionales, dado a conocer esta semana, por la Ministra Catalina Parot, la seremi del ramo de Los Ríos, Macarena Toledo, informó respecto a la cifra de la propiedad fiscal que se encuentra en tenencia irregular en la región.

De acuerdo a esto, la secretaria ministerial señaló que actualmente 164 inmuebles fiscales son utilizados de manera irregular. En este sentido, indicó que las comunas que presentan los mayores porcentajes de irregularidad son San José de La Mariquina con 29,88 %; Panguipulli un 24,39 %; Valdivia 12,80 %; y Corral con 8,54 %.

Según explicó la personera de gobierno, este plan tiene como objetivo conocer la situación de todas las propiedades fiscales que se encuentran sin un contrato vigente que permita la ocupación por parte de Bienes Nacionales.

En esta línea, la seremi Toledo fue enfática al señalar que “este plan de fiscalización lo estamos realizando muy fuerte, pues es necesario administrar de manera eficiente y eficaz el terreno que es de todos los chilenos y no permitir que algunos se estén beneficiando de la propiedad fiscal, en desmedro de otros, y muchas veces ejerciendo el lucro sobre ella”.

Prueba de ello, comentó, es el reciente cierre de un inmueble fiscal ubicado en calle Picarte, en Valdivia, que era ocupado de manera irregular por un particular, y en el cual se realizaban fiestas con excesivo consumo de alcohol, poniendo en riesgo la vida de los vecinos. El inmueble fue adquirido por el fisco en 1988 por herencia vacante y, luego del cierre realizado durante el mes de octubre de este año, se licitó la demolición del inmueble, la cual se llevará a cabo durante el mes de enero de 2012. Este inmueble, añadió Toledo, “será vendido contra proyecto a la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), para la implementación de un sistema innovador que permitirá regular el tránsito en Valdivia, coordinando los semáforos en los horarios punta. Esto permitirá, entre otras cosas, mejorar el recibimiento de la ciudad a los turistas”.

Por otra parte, la autoridad regional comentó que existen casos sociales con tenencia irregular, “pero esos los queremos regularizar a través de las herramientas que tenemos disponibles como ministerio, ya sea ventas en oferta pública, como regla general o directa en los casos que corresponda. O también títulos gratuitos de manera muy excepcional”.

Cabe señalar, a modo de ejemplo el caso de la ocupación irregular por parte del Club de Aeromodelismo en el inmueble fiscal de Santa Rosa con Avenida España, que fue adquirido por el fisco en 1997 a través de herencia vacante y, que por ley debe ser enajenado en oferta pública prioritariamente para dar transparencia a la gestión.

Otros casos en los cuales la fiscalización ha permitido administrar mejor la propiedad fiscal es en Corral, en la Casa del Castellano, donde se levantará el Museo del Fuerte; en Niebla, inmueble en donde se realizarán proyectos habitacionales por parte del Serviu; y en Mehuín, en que un inmueble era mal utilizado con fines recreacionales y que será demolido.

Cabe consignar, que a nivel nacional la cifra de inmuebles con tenencia irregular es de 3.353, con un valor total de 40.236 millones de pesos.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img