Seremi Paredes “Nuestra prioridad son las víctimas y la seguridad de la población”
Por segunda vez durante el presente año, se desarrolló el proceso de libertades condicionales, en el cual los internos de mejor conducta y que hayan cumplido parte importante de su pena, solicitan su libertad y que resuelve, en definitiva el Seremi de Justicia.
En esta ocasión fueron 195 internos condenados por distintos delitos, los que postularon, de los cuales sólo 62 llegaron a instancia del Seremi, luego de ser aprobados por la comisión de libertades condicionales que sesiona en la Corte de Apelaciones de Valdivia.
De los 62 internos 10 alcanzaron este añorado beneficio que constituye un premio por su buena conducta y deseos reales de reinsertarse en la sociedad.
El Seremi de Justicia indicó que para adoptar una decisión de tal magnitud se requieren informes sociales, psicológicos, laborales y educacionales que acrediten una real voluntad de cambio en sus vidas.
Por último, el Seremi Paredes agregó “Nuestra prioridad siempre son las víctimas y la seguridad de la población, por eso efectuamos un examen acucioso de los antecedentes que nos permitan presumir una conducta de reinserción social. Muchos de ellos ya contaban con beneficios de salida los fines de semana, lo cual nos permite tomar una decisión sobre la base del buen comportamiento en esos periodos”.
Actualmente existe un proyecto de Ley que se tramita en el congreso que elimina esta facultad de los Seremis de Justicia, siendo una comisión integrada por distintos miembros quien resuelva este tema, el cual corresponde más a una esfera judicial que administrativa.




