Intendente destaca inversión 2012 en infraestructura vial para la Región de Los Ríos

spot_img

Un 400% de incremento en obras viales en el presupuesto 2012 posee la región de Los Ríos en comparación a la alcanzada cuando aun era la antigua provincia de Valdivia, además de un aumento de un 19% con respecto al año 2011, con un gasto anual ascendente por obras de alto impacto en la región.

En ese sentido el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas destacó los avances alcanzados en el contexto de una región que crece y administra eficientemente sus recursos.

“Sin dudas la gestión al mando del Ministerio de Obras Públicas de la seremi Heidi Machmar ha incrementado su presupuesto en una proporción muy notable. Estamos llegando para el año 2012 a una cifra cercana a los 59 mil millones de pesos y eso verdaderamente nos permite soñar con una región que cuente con una infraestructura que se encamine hacia enfrentar el siglo XXI en condiciones de una región desarrollada”.

Varas indicó que un papel crucial dentro de los nuevos desafíos en el desarrollo de la región lo ha jugado la dirección regional de Vialidad en la gestión de los proyectos, donde se han logrado llevar adelante estudios de ingeniería de obras emblemáticas como los mejoramientos de la Ruta T-35, Los Lagos – Valdivia, Sector Los Lagos- Antilhue, y Antilhue – Valdivia; de Paillaco – Itropulli; de la Ruta T-785 Coique-Puerto Nuevo; de la Ruta 203 CH, Rucatrehua-Choshuenco; de Conectividad Coñaripe- Liquiñe – Paso Carririñe; de la Ruta T-720 Tres Ventanas-Los Tractores, La Unión; de la Ruta T-345 Máfil-Malihue; de la Ruta T-559 Sector Llifen – Arquilhue; la conectividad Corral- La Unión, Tramos 1 y 3 y el mejoramiento del tramo que pasa por Valdivia, Sector Eje Pedro Aguirre Cerda.

Entre otros proyectos de relevancia regional destacan las reposiciones de los puentes Pirihueico, Panguipulli; Las Huellas, Los Lagos; Las Huellas, Los Lagos; Traiguén, de Río Bueno; Los Esteros 2, de la Ruta T-685, y la construcción de los puentes sobre Río Mehuín y accesos de la comuna de Mariquina. del Cau Cau y sus accesos junto a la reposición de pavimento de las Rutas T-70 y T-71 de La Unión – Río Bueno, y el mejoramiento de conectividad de Maihue-Hueinahue-Rupumeica, incluyendo los Puentes Caicayén y Hueinahue.

La máxima autoridad regional sostuvo que las mencionadas obras reflejan el crecimiento del gasto en los últimos años, debido a una eficiente gestión y trabajo del equipo de la Dirección Regional de Vialidad que está empeñada en ampliar su red de servicios y productos asociados a las obras públicas viales en la región.

“Destacar también la gestión del director saliente Jaime Kramm que ha sabido proyectar un trabajo más allá de los gobiernos y en pro de la gente de la región de Los Ríos», dijo Varas.

El jefe regional agregó que “existe un desafío importante para la región de dar continuidad y mantener el nivel de inversiones en obras públicas y una cartera de proyectos que queremos seguir incrementando”.

Varas añadió que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está dando cumplimiento de manera firme y comprometida a la descentralización. «Estamos dando un fuerte impulso a la inversión regional para la concreción de proyectos emblemáticos que generan un gran impacto para el desarrollo social y económico de los territorios regionales”.

Cartera 2012

En materia vial, el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos desarrollará importantes proyectos para este año 2012 como es el caso de los estudios de ingeniería del mejoramiento Lago Ranco – Calcurrupe; la reposición Ex Ruta 5 incluidos Puentes Leufucade 1 y 2, y Reposición del Puente Purulón, Comuna de Lanco; la construcción Circunvalación Valdivia, y Puente Santa Elvira; la reposición pavimento Ruta 202, acceso norte a Valdivia y el mejoramiento Construcción Puerto Nuevo – Quillaico.

Destaca una inversión en aumento que ya alcanza más de 10 mil millones de pesos por contratos de Conservación y Administración Directa, donde cobra relevancia la incorporación del Plan de Infraestructura de Comunidades Indígenas que contó con un muy buen desarrollo y trabajo en conjunto con la mesa regional indígena.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img