Este martes 27 de diciembre en la comuna de La Unión, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Capacitación de Dirigentes Sociales y vecinales de la Provincia del Ranco. El seminario, organizado por la Gobernación del Ranco en el marco del programa Gobierno en Terreno, reunió a más de 130 dirigentes de la provincia y tuvo como objetivo, dar a conocer a los dirigentes el trabajo realizado en conjunto para el cumplimiento de las metas y desafíos propuestos en el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
La jornada de encuentro fue inaugurada por el Gobernador Eduardo Hölck quien resaltó la importancia que tienen los dirigentes sociales para los sectores y asociaciones que representan “El compromiso y dedicación que tienen por sus vecinos, comunidades o representados es a toda prueba. Con su esfuerzo diario demuestran que para lograr objetivos se debe trabajar en conjunto, de manera coordinada y transparente”.
Además la autoridad provincial señaló que “este seminario busca seguir entregando herramientas a nuestros dirigentes, para que tengan todas las capacidades y conocimientos necesarios para dárselos a sus representados. Los dirigentes sociales son la fuerza viva y articuladores en terreno del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y es con ellos, con quienes hemos alcanzado desafíos y metas tan importantes para el bien de la provincia, la región, y el país. Con ellos hemos dejado en claro que Chile y este Gobierno cumplen sus promesas”.
La actividad, llevada a cabo en el Gimnasio de la Escuela N° 2 de la comuna de La Unión, tuvo como expositores al Seremi de Gobierno Claudio Mansilla, al Seremi del Trabajo, Jorge Méndez, al Seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel y al Director Regional de Sercotec, Christian Bahamondes. Junto a ellos fueron participantes del seminario, el seremi de agricultura, Juan Enrique Hoffman y el Director de Indap, Cesar Asenjo.
Exposiciones. La primera exposición estuvo a cargo del Seremi de Gobierno Claudio Mansilla, quien expuso sobre los avances alcanzados en estos años de gestión en materias de participación ciudadana haciendo principal referencia a la ley 20.500, al rol de los ciudadanos y los dirigentes en la vida democrática.
“Con esta ley, el gobierno abre un espacio para que la ciudadanía sea parte de la gestión pública. No podemos seguir tomando decisiones como tradicionalmente se ha hecho, solamente en grupos muy cerrados de personas y en un espacio donde no se escuche el requerimiento del pueblo” señaló el secretario de Gobierno. En su intervención agregó que se constituirán consejos ciudadanos “que van a trabajar de la mano con los alcaldes y los equipos de concejales”.
La segunda intervención fue realizada por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, quien se refirió a los nuevos programas del Sence y ventanilla única del IPS, así como también les comentó a los presentes las diversas funciones del organismo que representa. “Nosotros capacitamos, prestamos dinero a través de la “tía rica”, cuidamos a la gente que se accidenta en el trabajo, vemos también la posibilidad de que se desarrolle a través de múltiples políticas la actividad laboral, con el fin de mejorar y llegar a mejores empleos”
La tercera ponencia fue ofrecida por el Director Regional de Sercotec, Christian Bahamondes, quien se refirió al apoyo del estado a nuestros emprendedores en el desarrollo del Fondo Concursable “Capital Semilla”, informando a la comunidad las bases y lo básico, para que postulen en categorías emprendedor y micro empresario.
Peter Zippel, seremi de Previsión Social estuvo a cargo del cierre de este encuentro con dirigentes. En la ocasión el secretario regional de la cartera social expuso sobre la encuesta Casen, la que se encuentra actualmente llevando a cabo en todo el territorio nacional. Además se refirió a próximos desafíos a asumir como el Catastro Calle, que comenzará en ejecución el próximo año; el nuevo ingreso ético y la nueva ficha de protección social, entre otros temas.
Durante la actividad se exhibió un video de saludo motivacional del Presidente Sebastián Piñera, en el cual realizando un recorrido por la Moneda, recalcó el importante trabajo que desarrollan los dirigentes sociales. Además se ofrecieron videos sobre metas cumplidas como la gestión del Gobierno con el proyecto de eliminación del 7% y la extensión del post natal.
La jornada de encuentro que reunió a más de 130 dirigentes, finalizó con un coctel de camaradería entre los presentes.
—-
Escrito por Axel Besser