El último informe de Carabineros indica que los accidentes fueron más que los del año pasado en la misma fecha, pero que los fallecidos bajaron. El ministro de Transportes Pedro Pablo Errázuriz afirmó que durante este Año Nuevo se fiscalizó mucho más.
Un total de 12 personas fallecieron en el país durante el fin de semana de fiesta de Año Nuevo por accidentes de tránsito, según el último informe entregado por Carabineros.
Esta cifra fue menor al producido el año pasado, en el que murieron 14 personas, pero los accidentes de tránsito llegaron a 498, lo que significa un aumento respecto a la misma fecha del año pasado, que fue de 448. De todas maneras hay que precisar que la vez anterior hubo 3 días festivos.
Bruno Villalobos, capitán de Carabineros, declaró que las causas de los accidentes “siguen siendo las mismas: la conducción bajo la influencia del alcohol y en estado de ebriedad y la conducción sin estar atentos a las condiciones de tránsito”.
MINISTRO: QUEREMOS INTRODUCIR EN LA CULTURA LA TOLERANCIA CERO
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, se mostró satisfecho con el trabajo realizado por Carabineros durante el fin de semana.
Manifestó que “se fiscalizó mucho más este Año Nuevo y eso es también un avance, pero el trabajo que estamos haciendo es un trabajo que apunta a todo el periodo del gobierno del Presidente Piñera, porque lo que queremos es tener sistemas de fiscalización cada vez más robustos introduciendo en la cultura chilena la tolerancia cero. No se puede conducir bajo la influencia del alcohol”.
Con respecto a la congestión y a los atochamientos que se produjeron en las rutas y los peajes para el ingreso a Santiago, el secretario de Estado afirmó que “sabemos que la infraestructura no da para el volumen de salida en un fin de semana largo, por eso siempre hemos dado el mensaje de que cambien un poco las costumbres, que los que puedan salir más temprano que lo hagan, pero realmente el trabajo que está haciendo el MOP apunta a una solución de mediano plazo”.
Fuente: Nación.cl – foto: UPI




