El presidente de la Federación de Criadores de caballos de Santiago, Agustín Edwards, solicitó al Consejo Regional de Los Ríos un presupuesto que podría ir entre los 25 y 100 millones de pesos para financiar la Semana de la Chilenidad en Valdivia con fondos del 2% de Cultura.
La presentación fue hecha la semana pasada en la última sesión del organismo, realizada en el Hotel Villa del Río, por la directora de El Diario Austral de Valdivia, Verónica Moreno.
Los cuantiosos recursos tienen por objeto respaldar la iniciativa a nivel local y que por 17 años se ha realizado en Santiago.
Según Pacheco, la propuesta podría ser aprobada pero “condicionada con la aprobación de alguna otra propuesta que no ha entrado en la zona”.
Sin embargo, hizo ver que aún existen “ciertas dudas de parte de varios”, agregando además que la cifra solicitada se aleja bastante a los sólo 10 millones de pesos que tienen consideradas para microiniciativas culturales para toda la región.
“No podemos darle 25 millones a Edwards y sólo 10 millones a las instituciones, eso es impresentable”, indicó.
La estrategia apareció en la web caballoyrodeo.cl a través de Rafael O´Ryan, coordinador general de estas Semanas de la Chilenidad, quien indicó que la idea de efectuar este plan fue de Edwards. “Quien ideo este plan de efectuar Semanas de la Chilenidad en otras Regiones del país, además de Santiago, fue don Agustín Edwards, presidente de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos. Efectivamente, me contrataron como Coordinador General para todo lo que es la Semana de la Chilenidad en Regiones. Ya estamos trabajando desde octubre; se habían adelantado algunas cosas, especialmente en Antofagasta, que el año pasado se tuvo que suspender por el accidente de los mineros», dijo.
«Ya estamos trabajando en Antofagasta, en Valdivia, en Viña del Mar, donde la Semana de la Chilenidad va a ser el último fin de semana de enero, el primer fin de semana de febrero y el segundo fin de semana de febrero, respectivamente. Y en Concepción, que sería a fines de febrero, principios de marzo», expresó.
Por su parte, el presidente de la Comisión Social del CORE, Italo Martínez, confirmó la petición de parte de Moreno en representación del diario regional perteneciente a El Mercurio, agregando que la propuesta se verá mañana en el CORE de Lago Ranco.
Sin embargo, hizo ver que de ser efectivo un financiamiento de 100 millones la oposición sería inmediata e impresentable, dado que “se llevaría el 25 por ciento del Fondo de Cultura y no creo que los consejeros patrocinen un monto de ese tipo”.
“Ellos están pidiendo fondos para financiar este evento que se realizaría en el Parque Saval. Pero eso lo vamos a ver mañana para revisar todos los detalles y ver si esta iniciativa se recomienda o no al pleno”, sostuvo.
Fuente: Diarioenaccion.cl