Austral Incuba, Estimulando la Investigación con Propósito

spot_img

Incubadora de negocios de la UACh en seminario de “Innovación y Desarrollo Regional”

Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile, participó en el seminario “Innovación y Desarrollo Regional”, evento organizado por el Gobierno Regional de Los Ríos, presentando casos exitosos de innovación apoyados en el transcurso de sus 6 años de existencia.

 

 

 

El seminario, actividad cúlmine del Mes de la Innovación, coordinado por el GORE a través del Fondo de Innovación y Competitividad, se realizó este jueves 22 de diciembre en el hotel Dreams Valdivia, teniendo como objetivo reunir a los principales gestores públicos y privados que han contribuido a instalar el tema de la innovación en la XIV Región, tales como el cofundador y Chief Executive Officer de Innspiral, Iván Vera; Lautaro Guerra, de la Universidad Técnica Federico Santa María; y Felipe Peña, ingeniero civil en Informática de la Universidad Austral de Chile (UACh).

 

 

 

Macarena Sáez, gerente de Austral Incuba, señaló que tanto el Gobierno Regional como Austral Incuba, y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), entre otras instituciones, generan condiciones de apoyo al emprendimiento innovador: “El emprendimiento innovador debe despertarse a través de actividades de motivación y generación de condiciones de entorno propicias para emprender. Ahora, son los emprendedores quienes tienen la responsabilidad de aprovechar estas oportunidades, materializar sus iniciativas y escalar sus emprendimientos”.

 

 

 

Austral Incuba, cuya misión se orienta a crear empresas innovadoras que contribuyan al desarrollo económico y social del país, expuso casos de proyectos incubados desde el año 2005, entre los que destacan: Pueblitoexpediciones, empresa orientada al turismo de características innovadoras; gt2P, empresa dedicada al diseño personalizado de muebles de Vanguardia; Visión Valdivia, Asociación Gremial que tiene como objetivo convertir Valdivia en la capital náutica del Pacífico Sur mediante el patrocinio de una serie de proyectos que buscan potenciar el sistema fluvial, lacustre y litoral marítimo de la Región de Los Ríos; y Boviman™, Kit para detectar tuberculosis bovina en tiempo real (BTB), proyecto liderado por la doctora Ana María Zárraga, de la UACh.

 

 

 

Macarena Sáez entregó cifras que avalan el desempeño de la incubadora entre los años 2005 y 2011, destacando el financiamiento privado levantado, que alcanza los $711.708.527 millones, en tanto que las ventas consolidadas de empresas incubadas llegan a $2.420.308 millones, logrando captar $1.170.147 millones de pesos en cofinanciamiento público, generando 283 empleos.

 

 

 

Claudio Muñoz, Encargado del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Los Ríos, destacó la importancia de la incubadora de negocios de la UACh como articulador de desarrollo de la I+D+i, señalando que Austral Incuba se constituye como un eje articulador entre las ideas innovadoras y su real puesta en valor en el mercado: “Austral Incuba representa un enorme apoyo para la generación de la cultura de la innovación. Mediante su consolidación se logrará que este concepto no esté asociado sólo a los grandes polos de desarrollo, sino a todo el contexto territorial regional, permitiendo la materialización de las innovaciones mediante la obtención de recursos que transformen ideas en productos comercializables”.

 

 

 

El encuentro contó con la participación del director regional de Corfo, Cristián Durán; el Jefe de la División de Planificación del Gobierno Regional, Ramón González; y autoridades regionales, entre ellos, el Gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña; el Seremi de Economía, Henry Azurmendi; y el Alcalde (s) de Valdivia, Fernando Shultz.

 

 

 

 

 

Claudia Milet

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img