La Seremi de Salud reitera recomendaciones a la comunidad para prevenir la infección del Virus Hanta, ello debido a que en época estival los camping son una de las atracciones de turistas y familia, y frente a los cuales deben existir ciertos cuidados, así como también en las actividades al aire libre.
Al respecto, el médico veterinario de la Seremi, Roberto Wiegand señaló que es indispensable que los veraneantes elijan lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.Usen carpa con piso, cierre y sin agujeros. Además de guardar alimentos en envases resistentes y cerrados, procurando mantener limpio el sector de camping.
Agrego que se debe caminar sólo por senderos habilitados. No internarse entre matorrales y pastizales. Así como tampoco, no recolectar ni consumir frutos silvestres. Y beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
CAPACITACION
Asimismo, destacó que esta semana se participará en una reunión de investigadores del Programa Hantavirus en Chile. La actividad organizada por las Facultades de Medicina de las Universidades del Desarrollo y Pontificia Universidad Católica de Chile, además de la Clínica Alemana de Santiago, se realizará en la ciudad de Puerto Varas, donde asistirán profesionales del área salud del sector público y privado de todo el país.
Esta invitación tiene por finalidad informar sobre la experiencia frente a la emergencia sanitaria ocasionada en Corral y cómo ha sido enfrentada por esta institución junto a la comunidad y autoridades de la zona.
RECOMENDACIONES
La autoridad de salud reiteró las recomendaciones para evitar esta enfermedad, tales como, aspectos a considerar:
• Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
• Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.
• Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
• Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
• Selle y desratice galpones y bodegas.
• Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
• Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar.
• No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.
DATOS REGIONALES
La autoridad de salud señaló que “el año 2011 se han presentaron 6 casos, de los cuales cinco pertenecían a la comuna de Corral y uno a Paillaco. Es importante destacar que en Corral hubo 2 fallecidos, lo que llevó a declarar alerta sanitaria en esa comuna e implementar un plan de emergencia, con trabajo intersectorial que tuvo énfasis en desratizaciones, desmalezamiento, actividades de promoción y educación sobre el virus, entre otros”.
AÑO 2010: se presentaron 5 casos de síndrome cardiopulmonar por Hantavirus en la región, con un fallecimiento. Todos los casos se presentaron entre febrero y marzo de 2010. El análisis por comuna muestra enfermos en: Futrono, Mariquina, Corral, Panguipulli y Lanco. Siendo 3 varones 2 mujeres, mayoritariamente adultos (4 adultos – 1 niño) y 60% de los casos se infectó en su residencia (3).
AÑO 2009: Se registro sólo un caso, de una mujer de 35 años en Lago Ranco, cuyo contagio fue en sector rural de Hueimen, a 15 kilómetros aproximadamente hacia la cordillera.