Como “la interrupción de un proceso”, se calificó en la municipalidad de La Unión, la licitación del terreno que involucra a la playa San Pedro -ubicada en nuestra comuna- realizada por la Municipalidad de Paillaco para esta temporada estival.
La medida y decisión, que fue tomada por un organismo independiente como es la Capitanía de Puerto de Lago Ranco y que favoreció a la municipalidad paillaquina, tomó por sorpresa a los órganos administrativos del municipio de nuestra ciudad, ya que la concesión de la mentada playa, venía otorgándosele al municipio de La Unión, por años en forma consecutiva; periodo en el cual la administración unionina había invertido montos que involucraban varios millones de pesos en cada temporada (salvavidas, contenedores, baños, boyas, etc.).
Eso sin mencionar que el municipio de nuestra ciudad se encontró durante el 2011, llevando a cabo el trabajo previo a la temporada estival, es decir, limpiando, hermoseando y adquiriendo implementación para el óptimo funcionamiento del lugar.
¿Dónde queda la playa?
Si bien la playa de San Pedro se encuentra ubicada en la comuna de La Unión (ocupando en total unos 800 metros de extensión), en el papel, cualquier ente organismo licitador puede encargarse de administrarla, mejorarla o equiparla; por ello es que la municipalidad de Paillaco reclamó mediante una solicitud, su administración. Siéndole otorgada como se mencionó anteriormente, por la Capitanía de Puerto respectiva; decisión que no deja de extrañar al municipio unionino, siendo que:
• La playa queda dentro de los límites administrativos de nuestra comuna y, por lo mismo, que todo arreglo que se haga por parte del licitante, beneficiará a la comuna a la que pertenece.
• El municipio unionino llevaba años administrándola y, por ende, mejorándola. Invirtiendo en implementos, personal e infraestructura.
• El municipio de La Unión tiene un proyecto a largo plazo para esta playa, que fue “interrumpido” por esta licitación.
¿Quiénes se pueden bañar en ella?
Absolutamente cualquier persona que llegue a ella puede hacerlo; independientemente a que se encuentre dentro de los límites de nuestra comuna. Como cualquier playa en Chile, todo ciudadano tiene derecho a disfrutarla, provenga de Paillaco, La Unión, Arica o Punta Arenas. Pero resulta ilógico pensar (poniendo un caso que sirva de ejemplo) que la municipalidad de Punta Arenas, licite una playa en Arica.
Por eso resulta extraño para nuestras autoridades municipales, que se haya “publicitado” desde el municipio paillaquino, que la playa estará “disponible” para sus vecinos, cuando las playas siempre estarán y han estado, disponibles para cualquier persona que desee bañarse, independientemente si esas personas provienen de Paillaco, de Santiago o del extranjero; es decir, no es ni será exclusiva de los ciudadanos la comuna vecina.
Límites
La playa de San Pedro consta de dos licitaciones en este momento: una de 200 metros (que es la que se adjudicó el municipio de Paillaco sólo hasta el mes de marzo) y una que está bajo administración de La Unión, de unos 600 metros de extensión.
Si bien la comuna de Paillaco no tiene “límites” con el lago Ranco y sí con nuestra comuna, eso no indica que los ciudadanos de aquella comuna no puedan cruzar esa línea administrativa y bañarse eventualmente en sus aguas. Algo que sucedería igualmente si estuviera en sus límites.
¿Qué se gana? ¿Salida al Lago?
En el caso de nuestra comuna, se “interrumpe” un proceso en que se llevaba años trabajando para el mejoramiento de San Pedro, pero que fue cortado por la decisión independiente de la Capitanía de Puerto. Ya que nuestro municipio tenía a su haber, un proyecto de diez años plazo para el mejoramiento integral del sector.
En el caso de Paillaco, esta comuna deberá realizar arreglos y mejoras a una playa que siempre pertenecerá a la comuna de La Unión y en la que unioninos y paillaquinos, podrán bañarse como siempre lo han hecho. Es decir, Paillaco deberá solventar gastos que sólo beneficiarían a nuestra comuna. Por ello es absurdo pensar o exponer -como ya se ha hecho en algunos medios de comunicación- que Paillaco tendrá “salida “al lago, ya que los límites administrativos nunca lo permitirían bajo ley.
Molestia
Entonces sólo queda la sensación que de manera intencional, se interrumpe un proceso que tenía miras a largo plazo y del que la municipalidad de La Unión, bajo mandato de la ley, no puede tomar la desición final.
Fuente: Municipalidad La Unión