En el marco de donación a “Desafío Levantemos Chile”.
El equipo computacional fue destinado a Maitén Karim Fuenzalida, quien lo empleará para realizar teletrabajo, dado que padece una compleja enfermedad y aún permanece en estado crítico de rehabilitación.
En el marco del compromiso suscrito por la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. con al equipo de “Desafío Levantemos Chile”, recientemente, se llevó a cabo la entrega del primero de los 50 equipos computacionales destinados a proyectos educativos insertos en zonas donde está presente la actividad salmonicultura.
En esta oportunidad el beneficio recayó en Maitén Karim Fuenzalida, Ingeniero en Ejecución en Administración de Empresas de Puerto Montt, quien participó en diversas campañas de voluntariado de la fundación “Desafío Levantemos Chile”, logrando el reconocimiento por su empeño y motivación.
En septiembre de 2010 la joven sufrió un colapso de su hígado y pulmón derecho en forma espontánea, que la mantuvo en coma durante 21 días e incluso en estado agónico en dos oportunidades en el Hospital Base de la capital regional. Sin embargo, tras meses de rehabilitación, aprendió a caminar y a hablar nuevamente. “Ahí recién me di cuenta de mi real estado, cuando estaba pesando menos de 40 kilos”, relató la joven profesional.
Los médicos diagnosticaron que la causa probable del colapso obedeció a una enfermedad a los cartílagos, cuyos síntomas son hiperlaxitud en los tendones, atribuible al síndrome de Ehlers Danlos, caracterizado por articulaciones extremadamente sueltas, piel hiperelástica que presenta equimosis y vasos sanguíneos que se dañan fácilmente.
En abril de 2011 la joven quedó sin trabajo y desde entonces ha debido lidiar con la enfermedad y la falta de ingresos para solventar el costoso tratamiento, ya que actualmente su diagnóstico es enfermo crítico en rehabilitación. Por eso, gracias a la donación del computador, podrá cumplir labores de teletrajo, una forma flexible de organización del empleo, que consiste en el desempeño de éste fuera del espacio habitual, durante una parte importante del horario laboral, pudiendo realizarse a tiempo parcial o completo por cualquier persona, independiente del género, edad y condición física.
INTEGRACIÓN
Maitén envió muchos mensajes positivos a través de las redes sociales durante algunos trabajos de voluntariado, previos a la manifestación de su enfermedad, los que llamaron la atención de Felipe Cubillos y su equipo de colaboradores.
“Es muy gratificante escuchar el testimonio de esta joven, ya que a pesar de todo el sufrimiento que ha experimentado no se rinde y quiere seguir ayudando a otros con su experiencia de vida”, comentó el subgerente de Administración y Finanzas de SalmonChile, Felipe Manterola, encargado de entregar la donación en representación del gremio.
El ejecutivo agregó que “el valorar y apoyar las buenas acciones de las personas hace que otros nos imiten. Debemos continuar generando lazos de apoyo entre la comunidad, las instituciones y las empresas. La donación de 50 computadores que SalmonChile entregó a ‘Desafío Levantemos Chile’, es un reconocimiento especial a esta institución por su valiosa labor social en el proceso de reconstrucción del país y su contribución en el mejoramiento de la calidad de vida de los chilenos, como es el caso de Maitén”, explicó.
En relación al resto de los equipos computacionales que formen parte de la donación, Manterola indicó que el objetivo es apoyar programas de educación en las zonas donde la industria salmonera está presente.
Por su parte Felipe Ignacio Reyes, de Desafío Levantemos Chile, destacó que lo importante es ir en ayuda de la comunidad más allá del asistencialismo y con justicia social. “A la industria del salmón y a sus distintas empresas yo le entregaría el mensaje de que adhieran a la RSE en toda la cadena de valor. Sabemos que la principal herramienta de movilidad social en los sectores más vulnerables viene dada por el crecimiento económico. Por lo tanto, la industria puede jugar un rol fundamental, pero esto tiene que venir acompañado de inversión social”, finalizó.




