Sebastián Molina lanzará su primer disco solista

spot_img

“Recital al Sur” desde el 16 de enero

Compositores chilenos de raíz folklore-fusión se reúnen en Recital al Sur, la primera producción en solitario del guitarrista clásico valdiviano Sebastián Molina. El disco será presentado en una serie de conciertos gratuitos por cinco comunas de la región, gracias a un proyecto financiado con subvención del Gobierno Regional de Los Ríos.

 

La itinerancia musical se iniciará el 16 de enero con un concierto a las 20 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane, actividad patrocinada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM).

 

Miembro fundador del Ensamble de Guitarras de Chile y del dúo Encuentro de Dos Mundos, en su disco debut Molina recogió las composiciones de Antonio Restucci, Javier Contreras, Juan Antonio Sánchez, Víctor Biskupovic y Javier Farías.

 

“Algunos de estos compositores no alcanzan a aparecer en los medios de comunicación masivos como radio y televisión y sus trabajos musicales reviven sólo en sus propios conciertos o en discos que comúnmente son lanzados en Santiago”, sostuvo.

 

De allí que para el guitarrista sea motivo de orgullo el que su proyecto contribuya a un mayor conocimiento de las fusiones que estos autores realizan, tanto dentro como fuera de la academia, abordando lo docto y lo popular, el campo y lo urbano.

 

Según explicó, Recital al Sur nace por una necesidad personal de difundir las músicas para guitarra de compositores chilenos, registrando sus particulares lenguajes, sincretismos musicales, acordes y melodías.

 

“Recital al sur pretende ser un homenaje al sur del mundo. De esta región se tomaron ritmos, armonías, colores, lugares y mucho más. Podría decir que es un renacimiento del repertorio de raíz folclórica en manos de guitarristas compositores, lo que ha tomado fuerza en este periodo. Trato de captar por medio de los diferentes compositores las miradas al folklore y a su música en general, cada uno desde su área”, señaló.

 

La variedad de estilos queda en evidencia a través de la definición que el intérprete hace de los compositores reunidos en su disco. “Javier Contreras, abocado a la raíz folclórica mixta, Javier Farías a la composición bimodal contemporánea, Juan Antonio Sánchez en el área folclórica tonal, Antonio Restucci en el folklore-jazz y Víctor Biskupovic en la raíz folclórica tradicional”, detalló.

 

Tanto como solista e integrante de agrupaciones de música de cámara, Molina se ha presentado en salas de conciertos y festivales de guitarra. Su incursión en estos últimos le valió un segundo lugar en el Sexto Concurso Nacional de Guitarra Liliana Pérez Corey. Sus logros académicos también han sido reconocidos a través de becas otorgadas por Amigos del Teatro Municipal de Santiago, la Universidad Mayor y, recientemente, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.

 

Itinerancia

Al día siguiente de su debut en el teatro municipal valdiviano, Molina llevará su música hasta el auditorio del Liceo de Llifén, en donde ofrecerá un concierto a las 17 horas. El miércoles 18 se trasladará a la sala Santiago Santana de Paillaco, en donde se presentará a las 20 horas, para continuar el jueves 19 en la iglesia San José de La Unión, con un concierto a las 19 horas.

 

En sus presentaciones finales, el miércoles 25 Recital al Sur llegará a la capilla San Juan Bosco de la población San Pedro en Valdivia, a las 20 horas, y en el cierre, el jueves 26, se presentará a las 19 horas en el auditorio municipal de Río Bueno.

 

El proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Vecinos La Dehesa Nº 64 de Valdivia.

 

Escrito por: Delicia Jaramillo R.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img