Productores de frambuesa valoraron encuentro con Intendente Varas

spot_img

El Intendente realizó gestiones directamente con el vicepresidente de Corfo y con el gerente general de BancoEstado en beneficio de los pequeños y medianos empresarios agrícolas.

Tras una hora y media de un cordial diálogo entre el intendente regional Juan Andrés Varas, el Seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffman y productores de frambuesas de las provincias de Valdivia y Del Ranco, que se han visto afectados por las cenizas de la erupción del cordón Caulle, se analizaron soluciones concretas para resguardar el trabajo de los pequeños y medianos agricultores.

 

“Escuchamos la situación en que se encuentran los productores de frambuesas de la región, viendo la situación general del mercado a la que se ha sumado las consecuencias de la precipitación de cenizas. Los productores estaban esperando una propuesta del Gobierno en torno a mecanismos que permitieran paliar las consecuencias y en sentido pudimos comentarles que hoy recibimos un instructivo Indap para proveer mecanismos complementarios que permitan generar un capital de trabajo o una renegociación de los créditos”, señaló Varas.

 

El intendente recaló que los ejecutivos en terreno están absolutamente al tanto de estas nuevas instrucciones para que sean transmitidas a la brevedad a los agricultores.

 

“Conversé con Hernán Cheyre de Corfo y Pablo Piñera gerente general de BancoEstado, para efectos de estructurar en conjunto una respuesta clara y categórica, para que los productores más grandes sepan a qué atenerse con respecto a las posibilidades de renegociar créditos o contar con garantías Corfo que le permitan mantener un capital de trabajo en el potencial productivo de sus huertos”, agregó el intendente.

 

Por su parte, el agricultor de La Unión que asumió la vocería del grupo en la ocasión, Gerardo Orellana, señaló que “pudimos plantear todas las inquietudes que teníamos en forma clara, cosa que nos deja bastante tranquilos. Tenemos mucha expectativas de lo que el señor intendente pueda realizar por la tanto quedamos a la espera de lo que suceda posterior a esta reunión”.

 

“Esta reunión fue muy positiva y tenemos muchas expectativas que la próxima semana podamos consolidar algunas propuestas que hicimos. El punto principal es que estamos viviendo una emergencia frutícola con pérdida total, tenemos compromisos que pagar y no vamos a poder cumplir. Por lo tanto no estamos pidiendo regalos, lo único que queremos es que se articulen las herramientas para poder ir en apoyo y poder renegociar nuestras deudas a largo o mediano plazo”.

 

Cabe recordar que el Gobierno Regional realizó las gestiones a nivel central para que los pequeños agricultores, usuarios o potenciales usuarios de Indap, reciban un bono –además de la generación de nuevos planes de empleo- que les permita paliar los efectos de las cenizas procurando ir en ayuda de la gente más vulnerable.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img