Región de Los Ríos se mantiene en el quinto lugar en importancia de desembarques de recursos pesqueros artesanales a nivel país

spot_img

En Los Ríos la pesca artesanal se ha mantenido como uno de los sectores que más incide en el actividad económica durante el año, datos que en número de desembarques instalan a Los Ríos en el quinto lugar a nivel país, con un 8,5%.

Las regiones que preceden a Los Ríos son: el Biobío (38,91%), Los Lagos (11,92%), Coquimbo (11,3%) y Atacama (10,74%); mientras que las de menor representatividad en el global son: la Araucanía (0,114%), O’ Higgins (0,213%), el Maule (0,612%) y Aysén (0,811%).

Marco Ide, presidente de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia (FIPASUR) indicó que “esto es importante porque nos sirve de insumo para mejorar la base de la Política Regional de Desarrollo Pesquero, son cifras oficiales y actualizadas”, a lo que añadió, “también reflejan la importancia de la pesca artesanal en nuestra región. Es por ello que el Gobierno Regional nos ha estado apoyando, porque somos un sector relevante del cual depende mucha gente en forma directa e indirecta”, manifestó el líder que cuenta con la mayor representatividad de los pescadores artesanales de la Región de Los Ríos.

Toneladas

El total de toneladas, según Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca), es de un millón 598 mil 906, de las cuales 136 mil 194 corresponden a Los Ríos. En comparación a un año, entre 2009-2010 (últimos datos que se manejan), las toneladas –en Los Ríos- aumentaron en 25 mil 783. Lo cual es concordante con el mayor número de embarcaciones, las que pasaron de 491 en 2009 a 550 en 2010 (en un universo de 15 mil 889).

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img