Valdivianos invitan a viajar por el tiempo a traves de ritmos e imagenes

spot_img

Obra musical que expresa la historia del sur de Chile se presenta este jueves en la Costanera de la Ciencia, como parte de los Aperitivos Culturales que continuarán durante todo el. verano.

Desde las 21 horas de mañana, jueves 12 de enero, en la Costanera de la Ciencia, el contrabajista y guitarrista valdiviano Marcelo Gallardo presentará su obra “Retrospectiva Musical del Sur del mundo, 1950-2009” en la segunda sesión de los aperitivos culturales, organizados por la Municipalidad de Valdivia, y que durante todo el verano acompañarán los atardeceres en la ciudad de los ríos.

 

El compositor inspirado en el sur de Chile y que reivindica el género “música del nuevo mundo”, invita a un viaje en el tiempo a través de diferentes ritmos del jazz, del afro y del folklore latinoamericano, acompañado en todo momento de recursos audiovisuales.

 

La obra se presenta por primara vez en los aperitivos culturales, y ya ha sido promocionada en Ecuador y Colombia durante el año 2011, además cuenta con exitosas presentaciones en los teatros de Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt.

“Nuestra obra busca también estimular la creatividad y la sensibilidad artística en los espectadores, quienes vivirán un inolvidable momento de entretención que les hará recordar algunos pasajes de su vida. Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de las emociones derivadas de las distintas culturas señaló Marcelo Gallardo, intérprete y compositor de la obra.

Junto a Gallardo, quien es el compositor general y autor de los arreglos, se presentarán F. Borgan en el piano eléctrico, R. Carvallo en la clarineta y saxo alto, F. Manzano en el contrabajo, F. Pérez en la guitarra, además de otros músicos invitados para la ocasión.

El espectáculo tiene una duración de una hora y media, y contara con registros visuales de la historia del sur de Chile con especial detención en el terremoto de 1960, con esto el compositor busca establecer “sonoridades y sentimientos de belleza en el espectador”.

Ya saben la invitación es a disfrutar del espectáculo al aire libre, en un escenario especialmente instalado por el municipio en la Costanera de las Ciencias, ubicada entre la feria fluvial y el Péndulo de Foucault.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img