Intendente destacó el nivel de inversión del FNDR y Obras Públicas

spot_img

Autoridad regional realizó su segunda cuenta pública

Juan Andrés Varas sostuvo que la región avanza hacia el desarrollo a través de un crecimiento territorialmente equitativo

El fuerte crecimiento de las inversiones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y las obras ejecutadas a través del Ministerio de Obras Públicas en la región que tienen incidencia directa en el desarrollo territorial y en la calidad de vida de los habitantes de Los Ríos, fueron parte de los ejes destacados por el intendente regional Juan Andrés Varas durante la realización de su segunda cuenta pública, inserta en la sesión extraordinaria N° 1 del Consejo Regional.

La presentación de la autoridad regional – en el Aula Magna de la Universidad Austral- fue un ejercicio de transparencia, de información y de responsabilidad política frente a la ciudadanía, y que además da cuenta de una obligación legal.

El intendente Varas resaltó que “en este cuenta hemos reseñado los avances que la región ha observado en cada uno de los siete ejes definidos para el plan de desarrollo de Los Ríos elaborado por el Presidente Piñera (Desarrollo Productivo, Educación, Salud, Seguridad Ciudadana, Infraestructura y Conectividad, Calidad de Vida y Desarrollo Urbano, y Pobreza) y hemos enmarcado cada uno de esos avances en los conceptos fundamentales con los cuales hemos dado sentido a nuestra gestión”.

Añadió que el desarrollo de la región se sustenta en la distribución territorial equitativa de los recursos, junto con la generación de verdaderos espacios de decisión en el nivel de los gobiernos locales. “Estas son las herramientas con las cuales el Gobierno Regional de Los Ríos y, principalmente, el Consejo Regional adopta las decisiones que nos van haciendo tomar los caminos conducentes al desarrollo que las personas de la región quieren y que no es otro que un crecimiento igualitario, equitativo y ambientalmente sustentable”.

Explicó el intendente Juan Andrés Varas que la construcción de la región se ha ido consolidando en diversos aspectos. Por una parte, el significativo incremento de la inversión pública regional (FNDR), ya que el gasto real aumentó de $10.630.000.000 (2007) a $32.443.252.000 (2011), representando un incremento de 205% para igual periodo. En tanto, el MOP aumentó su inversión de $16.803.474.000 (2007) a $51.040.000.000 (2011), con un crecimiento de la inversión de 204%.

Esto ha permitido contar con importantes recursos para el financiamiento de diversas iniciativas de inversión, como también responder -al 31 de diciembre de 2011- con una adecuada eficiencia en el gasto de un 99,43%.

“La gestión es histórica porque nunca se había invertido tantos recursos FNDR ni en Obras Públicas en la región. El nivel de eficiencia en la gestión es altamente significativo. Agradezco la gestión de parte del Consejo y de los ministerios, los equipos técnicos de los municipios y el Gobierno regional e interior, que permiten que estos resultados se muestren. Tenemos un 99,43% de ejecución presupuestaria histórica en la región, pero también es importante la atracción de recursos a Los Ríos en cantidades que no se vieron con anterioridad”, sostuvo.

El desafío de la actual administración ha sido fortalecer el Plan Los Ríos, el Proyecto Región, los instrumentos de planificación del ámbito regional y comunal, como también establecer un trabajo mancomunado con los municipios y los servicios públicos. Esto ha permitido contar con una amplia cartera de proyectos en favor de una eficiente y eficaz ejecución presupuestaria para el desarrollo de todas las comunas de la Región.

Esta actividad se inserta en la ley N° 19175 de Gobierno Regional, que señala que al menos una vez al año dará cuenta de su gestión como Ejecutivo del Gobierno Regional, a la que deberá acompañar un balance de ejecución presupuestaria y estado de situación financiera.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img