spot_img
spot_img
spot_img

CONAF y Bomberos Valdivia unen esfuerzos para controlar incendios en las inmediaciones de la ciudad

spot_img

Iniciativa pionera en la región de Los Ríos

Ambas instituciones firmaron un protocolo de cooperación en el cual el organismo forestal estatal capacitará técnicamente a los Bomberos de Valdivia para combatir los incendios forestales en los sectores aledaños a la capital regional.

De un total de 53 incendios forestales que han ocurrido en la Región de Los Ríos durante la temporada 2011-2012, Valdivia con 18 siniestros de este tipo es la ciudad que encabeza la lista.

Para evitar que estas ocurrencias signifiquen grandes pérdidas de bosques, casas y vidas, CONAF y Bomberos de Valdivia han sumado fuerzas con el claro objetivo de actuar de manera más eficaz ante este tipo de acciones que lamentablemente en su mayoría genera el mismo hombre.

En el cuartel general de Bomberos en Valdivia ambas instituciones sellaron este compromiso, ante la atenta mirada de autoridades y voluntarios de las diversas compañías de bomberos de la ciudad y de brigadistas forestales de CONAF.

Para el intendente regional Juan Andrés Varas la firma del convenio entre CONAF y Bomberos es un nuevo paso en el trabajo de protección del medio ambiente, focalizando el esfuerzo de los voluntarios en los sectores periurbanos, donde se generan principalmente los incendios. “La generación de incendios en nuestro país son por acción de las personas, y es por eso que debemos redoblar los esfuerzos destinados a resguardar nuestro patrimonio natural y hábitat de especies únicas. Este convenio entre Conaf y Bomberos permitirá que los voluntarios cuenten con las herramientas para enfrentar las emergencias, en las zonas periféricas de la ciudad, principal foco de incendios forestales”.

El protocolo de acuerdo trata que el Ministerio de Agricultura a través de CONAF proveerá a Bomberos Valdivia, capacitación en materias de incendios forestales, así como en su combate y tácticas de control y seguridad de sus efectivos, con la idea de proteger la vida y bienes de las personas cuando la emergencia afecta la interfase o sectores poblados de la comuna de Valdivia, es decir área urbana y alrededores.

Además participaron del acto de diputado Alfonso De Urresti, el Core Héctor Pacheco, seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann, director regional de CONAF Los Ríos, José Carter, Superintendente de Bomberos Valdivia Ignacio Bartolotti, y representantes del SAG y ONEMI.

Por su parte, el Superintendente de Bomberos, Ignacio Bartolotti, afirmó que, “con esta iniciativa estamos demostrando un compromiso con la comunidad mediante este esfuerzo en conjunto con Conaf.

Prevención

José Carter, director regional de CONAF Los Ríos, hizo un llamado a la ciudadanía a prevenir los incendios forestales. En este sentido, el jefe regional de organismo forestal resaltó que la institución ha realizado un trabajo de prevención durante todo el año, no sólo en época estival.

“Bomberos, al igual que otros organismo como el Ejército y Carabineros, son nuestros socios estratégicos para el combate contra los incendios forestales en las sectores periféricos a Valdivia, y es por ello que hemos querido dar un paso importante al realizar estas capacitaciones”. Asimismo, Carter añadió que, “estamos utilizando todo lo humanamente posible para evitar los incendios o para atacarlos a tiempo, como el protocolo de firmamos con la Agrupación de Radioaficionados Del Ranco, que tienen 15 miembros en toda la región, los cuales nos alertarán de un eventual siniestro”.

El Departamento de Manejo Del Fuego de CONAF seguirá trabajando arduamente en prevención, tanto en las playas, camping y carreteras.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img