En el marco de la Regata Pirat World Cup 2012, el seremi de Salud Richard Ríos, realizó el lanzamiento regional de la campaña ministerial para evitar el cáncer de piel “Elige cuidarte del sol”, actividad en que informó a la comunidad sobre la importancia de la protección de la piel frente a la radiación ultravioleta, especialmente en verano.
En la actividad, el seremi entregó protectores solares y volantes de difusión a los asistentes, competidores y sus familias con recomendaciones a tener en cuenta frente a la radiación ultravioleta, ya que ellos estarán expuestos al sol durante esta competición.
Reiteró además que el autocuidado es un factor determinante en la salud de la población, por lo que insistió en el llamado a protegerse ahora y evitar a largo plazo padecer cáncer a la piel.
ANTECEDENTES
La autoridad de salud precisó que el cáncer de piel es el tumor maligno con mayor incidencia en el mundo. Estos tumores se clasifican en melanomas (los que se originan en las células pigmentarias de la piel, las que le dan color a la piel o melanocitos) y los no melanomas (originados en las capas más superficiales de la piel), los primeros de menor incidencia, pero de mayor letalidad.
En Chile, el cáncer de piel no melanoma el año 2009 provocó 213 muertes, con una tasa de mortalidad observada de 1.3 por cada 100.000 habitantes. En cuanto al melanoma, este produjo 127 decesos, lo que representa una tasa de mortalidad de 0.8 por 100.000 habitantes. En la última década se ha observado una disminución de la mortalidad, al observarla por grupos de riesgo en alrededor de un 33% en Melanoma y una leve tendencia al alza en la tasa observada de los Cáncer de Piel en el grupo de adultos mayores, situación esperable debido al efecto de envejecimiento de nuestra población.
Los datos proporcionados por el registro poblacional de cáncer de la región, que realiza nuestra SEREMI, señala que cada año alrededor Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. de 20 hombres y 30 mujeres desarrollan un cáncer de piel por cada 100 mil habitantes. De acuerdo a estos antecedentes, este tipo de cáncer se ubica en el tercer lugar de incidencia en hombres y cuarto lugar en mujeres.
RECOMENDACIONES
Asimismo, la campaña de este año pone énfasis en 9 puntos:
Evite exponerse al sol en las horas de mayor radiación ultravioleta, entre las 11.00 y 16.00 horas.
Prefiera y busque siempre la sombra de árboles, toldos o techos.
Si debe exponerse al sol, proteja su piel con ropa oscura, seca, de trama compacta, ojalá de mangas largas y pantalones largos.
Al exponerse al sol, use lentes y sombrero de ala ancha.
En zonas de su piel que no pueda evitar exponerse al sol, aplique un protector solar con factor 30, al menos 20 minutos antes de la exposición, incluyendo labios y contorno de ojos. Repita cada 2 horas.
No exponga a niños menores de 2 años al sol. Los menores de 6 meses No deben usar protector solar.
También debe protegerse los días nublados. Y recuerde que las superficies reflejan la radiación ultravioleta, principalmente la nieve, la arena y el agua.
Ciertos medicamentos aumentan la sensibilidad a la radiación ultravioleta. Infórmese con su médico.
Si presenta una herida que no cicatrice, una mancha, un lunar o un bulto que cambie de tamaño o color, pique o sangre, consulte a un dermatólogo.