En la dirección regional de Corfo Los Ríos, se presentó la línea que apoya proyectos donde la falta de información crítica en un sector económico no permite mejorar la competitividad.
Adaptar metodologías productivas para la introducción de una nueva especia frutícola, crear normas para mejorar la estandarización de la producción, o generar información para la gestión de los recursos hídricos, son algunos ejemplos de lo que puede financiar el concurso de bienes públicos para mejorar la competitividad de InnovaChile de Corfo.
En la dirección regional de Corfo Los Ríos, la ejecutiva técnica de proyectos, Paola Posligua, afirmó que el concurso permite” a partir de la falta de información que es crítica para un sector económico o empresarial, dar un salto importante en competitividad. Uno de los énfasis en este concurso es identificar muy bien el impacto económico que tiene. Con esa información clara, se justifica en forma correcta un proyecto para que pueda acceder al financiamiento. La idea es que haya un impacto económico pero que también exista replicabilidad, es decir, coherencia con lo que la región necesita pero que el modelo utilizado también pueda ser aplicado en otras zonas”, resaltó.
El concurso financia Recursos Humanos, Gastos operacionales, Gastos administrativos e inversiones, el aporte máximo de InnovaChile de Corfo corresponde hasta un 90% del proyecto, el 10% restante deber ser aportado por los participantes en forma pecuniaria y valorizada. Posligua destacó que “es interesante que participen aquellos proyectos que presentaron falencias en el anterior. Algunos quedan fuera por debilidades en ciertas áreas que en esta nueva convocatoria pueden ser mejorados”, afirmó.
Posterior a la presentación, en la dirección regional de Corfo Los Ríos, se presentaron perfiles de proyectos para el concurso, donde los ejecutivos respondieron consultas y visualizaron las implicancias para su futura postulación.